Super User

Super User

Tras un exitoso año para el puertorriqueño, ahora en medio de una entrevista con Billboard, Bad Bunny confirmó que el año entrante, 2023, será una época de descanso donde quiere enfocarse en su salud mental y física. Siendo esta una confesión que tomó por sorpresa a sus seguidores quienes tomaron aquel mensaje como un retiro de la música por un tiempo.

“El 2023 es para mí, para mi salud física, para mi salud emocional, para respirar, para disfrutar de los logros. Vamos a celebrarlo. Vámonos para aquí, vamos para allá. Vamos al bote… El 2023 es para mí, se va para estudio, se graba, pero nada de presión. Acuérdate de ti cabrón, le has dado duro con cojones”, aseguraba el intérprete de ‘Titi me preguntó’.

De inmediato, el boricua también se refirió a la presión que durante años viene teniendo al ser considerado como uno de los grandes exponentes del género urbano y ahora, los últimos tres años que ha sido declarado como el cantante más escuchado a nivel mundial en Spotify. “Me siento en control, una va cogiendo experiencia… Ahora mismo estamos en la época digital, todo el mundo tiene acceso a subir su música y de momento si explotaste, explotaste”, mencionaba el artista.

Una vez hablaba sobre esta nueva era que será el 2023 para él, también habló sobre lo que opina frente a las colaboraciones musicales y de los invitados que ha tenido en sus diferentes presentaciones, pues ha sido un tema bastante mencionado en sus redes sociales por los artistas que llama a la tarima.

“¿Cómo escoges a quién invitas a cada show?”, fue la pregunta realizada al Conejo Malo, la cual él no dudó en responder: “Trato de invitar a quien yo sienta que está disponible, que tengamos una colaboración dentro del tracklist de lo que estoy cantando también”, mencionaba en aquel entonces.

Después de un par de palabras más pronunciadas por el boricua, también quiso hablar de lo que para él significa colaborar en una canción con otro artista, considerándolo un momento muy íntimo que no con cualquier persona podría hacer.

“Ahora mismo estoy en un punto en donde que pase lo que pase, no estoy buscando que pase algo, por ejemplo, qué se yo, cuando se dio esa colaboración con Drake no fue que yo estuviera pensando, fue que todo se dio espontáneo, ahora es diferente, ahora las colaboraciones son diferentes, ahora todo el mundo quiere colaborar. El artista más grande que tú te imagines en la tierra, quiere colaborar. Yo las colaboraciones las veo muy distintas a como las ve otra persona, yo las veo como algo especial, es como que vamos a hacer una canción y a veces yo digo, es algo serio, tú estás diciendo cosas y estás con alguien que no se va a borrar, esto va a estar para siempre”, mencionaba el artista. Con esto el artista daba de qué hablar con sus diferentes confesiones, mientras se prepara para sus días de descanso después de finalizar su última gira.

Fuente: pulzo.com
La Comisión Federal de Comercio (FTC, en inglés) de Estados Unidos anunció este jueves una demanda para buscar que se paralice la adquisición de Activision Blizzard, una de las mayores firmas de videojuegos del mundo, por parte de Microsoft, una operación valorada en unos US$69.000 millones.

Según la FTC, la compra perjudicaría a los consumidores, pues permitiría a Microsoft dañar la competencia en el sector del videojuego al pasar a controlar importantes franquicias desarrolladas por Activision como “Warcraft”, “Call of Duty” y “Candy Crush”.

La demanda supone una de las acciones más contundentes emprendidas en los últimos años por los reguladores estadounidenses para tratar de controlar el poder de los gigantes tecnológicos.

Microsoft anunció el pasado febrero la compra de Activision por casi US$69.000 millones en efectivo, en lo que sería la mayor adquisición en la historia de la empresa estadounidense, la mayor operación de este tipo vista en el mundo de los videojuegos y una de las mayores en el ámbito tecnológico en general.

Con Activision, Microsoft preveía convertirse en la tercera compañía del sector del videojuego, sólo por detrás de Tencent y Sony.

La fusión estaba siendo investigada por reguladores de distintos países, pero la FTC es la primera que se pronuncia oficialmente y lo hace para oponerse a la operación.

“Hoy buscamos impedir que Microsoft logre el control del mayor estudio independiente de juegos y dañe la competencia en varios mercados de videojuegos dinámicos y de rápido crecimiento”, explicó en un comunicado Holly Vedova, la directora de la oficina de Competencia de la FTC.

Según el regulador estadounidense, la empresa tecnológica ya ha buscado en el pasado limitar acceso a contenidos a sus rivales en el sector de los videojuegos, ofreciendo juegos de empresas que ha adquirido sólo en sus consolas Xbox y en su propio servicio de suscripción.

Con la compra de Activision, apunta la FTC, podría hacer lo mismo con algunos de los títulos más populares del mundo como “Call of Duty”, “World of Warcraft”, “Diablo” y “Overwatch”, que actualmente se ofrecen para distintos dispositivos.

También tendría capacidad para manipular los precios de Activision, retrasar el acceso a juegos para otras plataformas o degradar la experiencia de juego en otras consolas.

En los últimos meses, Microsoft ha tratado de apaciguar a los reguladores con algunas medidas, por ejemplo ofreciendo acceso a Sony al juego “Call of Duty” por un periodo de diez años o llevarlo a las consolas de Nintendo, donde ahora no está disponible, si se cerraba la compra.

Microsoft adelantó hoy que no tiene previsto abandonar la operación y que disputará ante la Justicia los argumentos de la FTC.

“Seguimos pensando que este acuerdo ampliará la competencia y creará más oportunidades para los jugadores y los desarrolladores de videojuegos”, dijo el presidente de Microsoft, Brad Smith, en un comunicado remitido a varios medios.

Tras conocerse el anuncio de la FTC, las acciones de Activision en Wall Street sufrieron un claro bajón, aunque no tardaron en recuperar parte de las pérdidas y a falta de 45 minutos para el cierre de la bolsa retrocedían un 1,40 %.

Las de Microsoft, mientras tanto, no vieron un impacto demasiado grande y a falta de tres cuartos de hora para el sonar de la campana ganaban un 1,10 %.

Fuente: elespectador.com
Una triste noticia se ha tomado el mundo del anime, y es que durante la jornada de este lunes se ha conocido el fallecimiento a la edad de 74 años de Ichiro Mizuki, una leyenda en lo que se refiere a interpretes de openings de anime.

Conocido como el “Emperador de las canciones de anime”, este interpretó una serie de canciones a partir de 1968, participando de algunos de los anime más populares de los 70 y 80′ como: Mazinger Z, Grat Mazinger, Lupin III: Part II, MazinKaiser, Voltron, Capitán Harlock: Mystery of the Arcadia, El Vengador, entre muchos otros.

Además, interpretó una serie de canciones de la serie Kamen Raider, a lo largo de varias décadas.

De acuerdo a la información dada a conocer, Mizuki falleció el pasado 6 de diciembre tras una lucha contra el cáncer de Pulmón, el cual le fue diagnosticado en 2021.

Fuente: latercera.com
Mucho se ha hablado en las últimas semanas sobre las polémicas declaraciones que hizo el actor Christian Chavéz en el programa de YouTube ‘La entrevista con Yordi Rosado’. Durante la conversación, el joven habló sobre su vida personal y en especial sobre los secretos que escondía la famosa serie mexicana ‘Rebelde’. La exitosa producción del 2004 ha estado llena de rumores y controversias debido a las confesiones que han hecho varios integrantes del elenco, con respecto a los tratos que han recibido. Y esta vez no sería la excepción.

Además de hablar sobre cómo tuvo que hablar a la fuerza sobre su sexualidad o el por qué se acabó la serie, también reveló los tratos y rutinas que tenían antes de salir al escenario.

Cabe resaltar que, además de su talento en la actuación, el grupo conformado por Alfonso Herrera, Christopher von Uckermann, Anahí, Dulce María, Maite Perroni y Christian Chávez tenía grandes dotes en el canto, razón por la cual se hicieron cinco tours a lo largo de su trayectoria en RBD.

No obstante, a pesar de que se les veía sonrientes y llenos de energía sobre el escenario, esto tenía una razón de fondo. Según lo comentado por Chávez, antes de salir al escenario les daban una especie de bebida que los ponía a “mil por hora”.

"Nos daban una botellita que se llama Five Minutes Energy que parecía como cocaína líquida porque te la tomabas antes de salir al concierto y era así como que te trepaba (es decir, que así era como le hacía efecto)”, explicó el artista.

Como a la par debían continuar con la producción de la serie, el mexicano comentó que esta era una práctica común cuando tenían arduas jornadas laborales, que podían perfectamente comenzar a las 6 a.m. y finalizar a la madrugada del otro día. Estas, a su vez, generaron episodios de ansiedad y problemas de salud mental en los integrantes de la banda.

“Era muy desgastante, ahí empezaron los primeros chispazos de ansiedad, cuando te vuelves mundialmente famoso y ya no tienes tiempo para descansar (...) Pero el tiempo te lo va cobrando, entonces empieza la ansiedad, que a cada uno nos empezó a golpear de manera distinta”, confesó.

Esta es una bebida utilizada por deportistas de alto rendimiento que contiene vitamina B6, ácido fólico, vitamina B12, sodio, taurina , glucuronolactona , ácido málico y N-acetil L -tirosina , L - fenilalanina , cafeína y citicolina, creando así una mezcla capaz de estimular el cuerpo en caso de que se necesite hacer una tarea muy demandante a nivel físico.

En otras palabras se podría decir que es una especie de bebida energizante, pero mucho más fuerte que las convencionales.

Aun así, es importante aclarar que la cantidad de cafeína que contiene este producto es demasiado alta y más de una botella al día, o su consumo frecuente, podría ocasionar graves problemas de salud, según la compañía que produce y manufactura la bebida, Living Essentials LLC.

Fuente: eltiempo.com
El artista fue hallado muerto a sus 64 años frente a un edificio residencial. Se adelantan investigaciones sobre su muerte. La voz salsera del veterano puertorriqueño Lalo Rodríguez se apagó este martes 13 de diciembre a sus 64 años. El artista fue hallado muerto frente a un edificio del residencial Sabana Abajo, en el municipio de Carolina, en el norte de Puerto Rico.

Los agentes de policía del país informaron que una llamada al sistema de emergencias alertó a las autoridades que se trasladaron al lugar, donde un familiar del artista identificó el cuerpo.

Hasta ahora lo único que se sabe es que el cuerpo no presenta signos de violencia visibles y será una autopsia y otras pruebas, las que determinen las causas de la muerte, según reportó un comunicado. Sin embargo, medios de comunicación internacionales hablan de que se podría tratar de una sobredosis.

Varios escándalos marcaron la carrera del artista con episodios que incluyeron adicciones a drogas, consumo excesivo de alcohol y en 2011 fue arrestado en Florida, por cargos de violencia doméstica. Se le dictó una sentencia de dos años de libertad condicional y el veterano de la salsa se divorció en 2022.

Con una carrera de más de 45 años, la voz de éxitos como “Ven devórame otra vez”, “Pero llegaste tú“ y “Nada de ti” se distinguió como una de las voces más célebres en la historia de la salsa.

“Una de las voces más hermosas que mis oídos han escuchado y escucharán. Su timbre único, afinado y potente, hicieron de su música una inmortal. Mis sinceras condolencias a su familia y fanáticos. Que en paz descanse nuestro Lalo Rodríguez”, expresó el cantante puertorriqueño Elvis Crespo en su cuenta oficial de Twitter.

Ubaldo Rodríguez Santos, nombre de pila del artista, comenzó su carrera musical a sus 12 años al unirse como cantante en la orquesta Tempo Moderno.

A sus 16 años debutó como cantante profesional grabando su primer disco con el legendario pianista de origen puertorriqueño Eddie Palmieri, titulado “The Sun of the Latin Music”, el cual se convirtió en el primer álbum en obtener un premio Grammy anglosajón en el género de la salsa.

Canciones como “Nada de ti”, “Deseo salvaje”, “Una rosa española” y “Nunca contigo” formaron parte de ese disco, Rodríguez grabó su segunda producción “Unfinished Masterpiece” (1975), seguido del disco “Fireworks” (1976) junto a la banda de Frank “Machito” Grillo.

El cantante boricua trabajó después en la producción “Tommy Olivencia Introducing Lalo Rodríguez y Simón Pérez”, lo que le valió su segundo premio Grammy anglosajón, convirtiéndose en el primer cantante latino en ganar dos gramófonos.

Después formó parte de la orquesta Puerto Rico All Star, con la cual grabó los discos “Los profesionales” y “Tribute to the Messiah”.

Varios años más tarde a Puerto Rico, donde trabajó junto al productor Frank Ferrer en el disco “Simplemente Lalo”, en la que estuvieron los temas “Francisco Andante”, “Si no hay material” y “Máximo Chamorro” y “Tristeza encantada”, escritos por Tite Curet Alonso.

Tres años más tarde lanzó “Un nuevo despertar”, en el que se incluyó “Ven devórame otra vez”, su mayor éxito a nivel internacional con el que permaneció por más de un año en la lista de la revista Billboard.

El artista vivió en Orlando, Florida, alrededor de 26 años, en 1986 se casó con Wanda Torres, con quien tuvo cuatro hijos: Jeramel, José Juan, Linda y Yariel.

Fuente: elcolombiano.com
Martes, 13 Diciembre 2022 16:05

Encuentran muerto al cantante Lalo Rodríguez

El cantante Ubaldo «Lalo» Rodríguez, fue hallado sin vida este martes frente a un edificio del residencial Sabana Abajo, en Carolina.

Según información preliminar, una llamada al sistema 9-1-1 alertó a las autoridades. Hasta el lugar llegó un familiar, quien identificó el cuerpo.

Se desconoce la causa de muerte, que sería determinada por el Instituto de Ciencias Forenses (ICF).

El salsero tenía 64 años.

En noviembre, Rodríguez fue hospitalizado, tras ser hallado en lo que describieron como un «estado catatónico».

Según la Fundación Nacional para la Cultura Popular (FNCP), la carrera profesional del salsero inició cuando tenía 12 años, cantando con el grupo Tempo Moderno.

«En 1973 compartimos tarima con la orquesta de Eddie Palmieri. Me atreví a hablar con el maestro y le pedí que me escuchara cantar «Sabroso guaguancó», un número que él había grabado en los años 60. Me escuchó y se fue. Pasaron unos seis meses y Palmieri regresó a Puerto Rico a buscarme. Nos pusimos de acuerdo. Hicimos una nueva audición y ahí nació Lalo Rodríguez, quien para ese entonces se llamaba Lolo. Mi nombre es Ubaldo. Fue Palmieri, al admitirme en su orquesta, que me bautiza como Lalo», recordó el artista en una entrevista que le hizo la FNCP.
En medio de un evento cristiano en Córdoba, el artista vallenato Iván Zuleta ‘abrió’ su corazón y contó su testimonio sobre su conversión y encuentro espiritual.

“Quiero compartirlo con ustedes. Definitivamente Dios convierte el lamento en baile y el llanto en alegría”, fueron las palabras con las que inició Zuleta.

“Vengo de una dinastía musical. A la edad de 17 años comencé a grabar con un hombre muy grande en talento y en gracia como lo es el gran Diomedes Díaz. Comencé a conocer la fama antes que la cédula de ciudadanía, gané aplausos, pero también con eso vinieron los excesos y los abusos con la salud, hasta el punto de que me hablaban y creía que porque era reconocido en el gremio musical era intocable, pero intocable solo es Dios, nosotros los hombres somos débiles por naturaleza.”, reconoció el artista. Contó que después de tantos años consumiendo licor y viviendo en el exceso, llegó a una clínica de cuidados intensivos y su corazón quedó funcionando un 20%. Debido a sus graves problema de salud, asegura, creyó que lo operarían a corazón abierto.

“Yo sabía que esto era un mensaje de Dios, me estaba haciendo un llamado, el cual recibí con todo el gozo del mundo; hoy me doy cuenta que sin licor se vive mejor. No solo tenemos talento para cantarle al mundo, el talento pertenece al que no los dio”, expresó.

Luego de esto reveló: “Primera vez en treinta años de carrera artística que me subo a una tarima sin trago. Primera vez que le canto a un público tan selecto, porque son mis hermanos en Cristo”.

Al terminar de contar su testimonio, Zuleta no se quiso despedir sin antes cantar unos versos para Dios: “Para él serán mis cantares, para él serán mis cantares, para él es la vida mía, Dios permita y la alegría se mude pa’ sus hogares”.

Fuente: pulzo.com
Fue en marzo pasado cuando el mundo supo que Bruce Willis, uno de los actores de acción más famosos de todo el globo, se retiraba porque padecía de una enfermedad llamada Afasia.

Fue su familia, compuesta por su esposa, sus hijas e incluso su ex, quienes le brindaron el apoyo que el histrión ha necesitado para sobrellevar la situación que le impide estar en un set de grabación, pues dentro de los síntomas del mal está el no reconocimiento de rostros, así como dificultades cognitivas como la de leer o hablar.

Ahora nueve meses después de la noticia y el respectivo retiro, trasciende que la familia de Bruce Willis está muy preocupada porque él se esta deteriorando más rápido de lo que pensaron.

De acuerdo con información publicada por el sitio RadarOnline, tanto la actriz Demi Moore, exesposa del actor, como Emma Heming, su actual compañera, está pendientes de él, pero conscientes de la realidad.

“Demi ha estado en contacto constante con Bruce y Emma. Saben que no estará aquí para siempre, así que están apreciando cada momento”, dijo una fuente cercana referida por el sitio de noticias. Según lo señalado ya Bruce no habla mucho y tampoco entiende completamente lo que los suyos dicen a su alrededor.

“Hay días en los que ven destellos del viejo Bruce, pero son breves, parece que se está alejando cada vez más de ellos, y eso les rompe el corazón. Las chicas (sus hijas) no pueden imaginar la Navidad sin Bruce, ha sido doloroso verlo deteriorarse”, expresó la fuente al hablar de que el actor está rodeado de la familia y tratan al máximo de disfrutar de las fechas.

La fuente también fue más allá y aseguró que los parientes de Willis ya rezan por un evento sobrenatural. “Todo lo que pueden hacer es decirle que lo aman y orar por un milagro navideño”. Un milagro es lo que quisieran todos ocurriera en la salud del actor de 67 años que ya no tiene sus habilidades cognitivas al 100 %.

Hay que señalar que el actor es una de las figuras familiares de las festividades navideñas ya que sus películas Duro de matar ocurren en tiempos de Nochebuenas y aunque son de acción, algunos las consideran filmes clásicos e infaltables en Navidad.

Fuente: Pulzo.com
A pesar de que Silvestre Dangond ya había dado algunas pistas sobre su ausencia en grandes eventos, ahora sorprendió con un mensaje en uno de sus conciertos días atrás.

El cantante, que se pegó un susto en plena tarima hace poco por culpa de uno de sus fanáticos, hizo un inesperado anuncio en el Festival Nacional de compositores de San Juan del Cesar.

El artista que sacó a relucir su talento actoral como protagonista de la telenovela ‘Leandro Díaz’ se destapó frente a los presentes durante su aparición en ese evento.

Silvestre Dangond se retira de la música, pero dejó puerta abierta para volver El Diario del Norte divulgó a través de su cuenta personal de Instagram el momento en el que el ídolo vallenato se sinceró frente a los seguidores en el cierre del mencionado evento.

“Estaba esperando un sitio ideal para decirlo, pero a partir del 14 de enero: ‘Chao, familia'”, aseguró el intérprete de ‘Cásate conmigo’, en anuncio que fue replicado en un video.

No obstante, el artista dejó la puerta abierta a su regreso al ámbito musical, con lo que aclaró que la determinación es temporal, sin dar mayores detalles sobre el tema.

“Volveré cuando lo sienta, volveré cuando me sienta diferente y con ganas de hacer algo para ustedes de la manera en que se lo merecen porque me lo han dado todo y merecen todo de mí”, finalizó.

Esta fue la grabación en la que apareció Silvestre Dangond durante el Festival Nacional de compositores para llevar a cabo el anuncio, replicado en redes sociales.

Fuente: pulzo.com
Hace algunos días, se conoció la noticia de que Maluma estrenó en Colombia su propio sello discográfico y el día del lanzamiento, presentó a las dos primeras artistas con las que trabajará para consolidarlas en el mundo musical. Adicionalmente, se ha consolidado como uno de los artistas más aclamados por sus seguidores en la industria musical con colaboraciones con Madonna y Adam Levine, de Maroon 5.

Esta faceta como empresario lo han llevado a ser la portada de la más reciente edición de la revista Forbes Colombia como uno de los 50 personajes más creativos del país y ser figura clave en la industria del entretenimiento al construir su “propio imperio empresarial”.

Además, la publicación destaca que el colombiano es uno de los exponentes más importantes del género urbano en el mundo y que “ha construido una millonaria compañía con negocios en la música, la gastronomía, hotelería, startups, moda y hasta la crianza de caballos”.

Fuente: infobae.com