Super User

Super User

En su nueva faceta de empresario, el cantante de música popular Pipe Bueno, pareja de Luisa Fernanda W, habló sobre el restaurante 'Rancho MX' que inauguraron hace un mes y medio y que se ha convertido en un lugar para eventos, encuentros y días familiares.

"Los que me conocen de cerca saben que siempre me ha gustado emprender, soy un músico creativo con el lado empresarial activo", le contó Pipe al medio digital KienyKe.

En el diálogo reveló cuándo les surgió la idea: "La pandemia aceleró esto. Cuando sucede la cuarentena, nos cerraron el chorro (sic) a los cantantes. ¿Qué tal si esto vuelve a pasar? No quisiera que mis ingresos solo vengan de un lado y empezó a nacer esa duda de qué hacer y cómo hacerlo". 

Estoy agradecido con el público por ese amor que nos dan 

Tras seis semanas de la inauguración, el restaurante ha sido comentado y compartido por cientos de usuarios en redes sociales y celebridades colombianas. "Es increíble cómo la gente ha ido al lugar. La experiencia que viven es espectacular; hay caballos, banda, eventos artísticos diferentes, comida, juegos para niños, es un lugar muy bonito".

Y agregó: "Ese lugar sin gente no es nada. Estoy agradecido con el público por ese amor que nos dan".

También se refirió a la reacción de las personas que trabajan en el lugar tras los resultados del primer mes: "Nuestros meseros y la gente que estaba ateniendo el primer mes de propina se pusieron a llorar porque evidentemente nos fue bien. Las ganancias se dividen con ellos, nunca habían tenido un pago de este tipo".

Por último, el cantante contó que está trabajando en un nuevo emprendimiento relacionado a tecnología, pero no dio más detalles. 

Fuente: eltiempo.com
La relación de esta pareja es una de las más admiradas a nivel nacional, el amor de Josse Narváez y Cristina Hurtado se ha mantenido intacto a través de los años y sus constantes demostraciones de amor son admiradas en redes sociales.

Este sábado en Se Dice De Mí Cristina Hurtado contó su verdadera historia, reveló los momentos más difíciles de su vida, habló de lo humano, lo celestial, lo divino y lo no tan santo. Además, contó cómo tomó su embarazo a los 15 años, recordó sus primeros pasos en la televisión y por supuesto, todos los detalles de su hermoso matrimonio con Josse Narváez hasta ahora.

La presentadora colombiana recordó el inicio de su relación y lo pronto que recibió la noticia de su segundo embarazo, primero junto a su esposo. Sin embargo, lo que más sorprendió de esta historia fue un detalle que Narváez narró.

Según contaron, la noticia de su embarazo fue algo difícil al inicio, los nervios se apoderaron de ellos: “uno piensa incluso en abortar, son las palabras, uno dice qué hacemos, seguimos nuestra vida, uno ve estúpidamente eso como si fuera una limitación para la vida”, contó el esposo de Hurtado.

“Estábamos una vez en Unicentro, nadie sabía, no había ningún familiar, nadie que supiera (lo del embarazo), era la cosa más íntima, solo Cris y yo. Estamos sentados y se nos viene un tipo, un señor de 70 años, mono, ojiazul, bien presentado (…) el man iba caminando se nos acerca y nos dice “ustedes no tengan ese hijo”, aseguró aterrorizado al recordar.

Josee Narváez afirmó que vieron al señor, él se fue y luego de versen entre sí, el hombre se perdió entre la gente: “nosotros quedamos temblando, no lo podíamos creer, lo que dijimos fue Dios mío vimos al diablo”.

Fuente: caracoltv.com
La cantante Adriana Lucía conmovió a sus seguidores con una excelente noticia: anunció que está embarazada, pero como si fuera poco, hay dos bebés a bordo.

Adriana Lucía, quien ha estado nominada a 3 premios Latin Grammy, compartió un videoclip en el que aparece con un vestido azul y disfrutando de la naturaleza junto a su esposo e hijo.

“Queremos compartir con ustedes una maravillosa noticia: se nos creció la familia y son dos. Sí, ahora somos 5”, dijo la artista.

El video cuenta con más de 250 mil reproducciones y sus fanáticos no se hicieron esperar. La publicación se llenó de comentarios y reacciones deseando la mejor energía a la artista.

"Felicidades ?????? Salmo 127:3 He aquí, herencia de Jehová son los hijos; Cosa de estima el fruto del vientre", comentó Jackson Martínez, exjugador de la selección.

“Más bendiciones para la familia???????? que Alegría !!!!!!!felicitaciones ❤️❤️❤️❤️❤️”, dijo la actriz Aida Bossa. “Adriiiiiii, qué es esta emoción. Acá los tíos celebran felices ❤️”, agregó la modelo Claudia Elena Vásquez.

Adriana Lucía no especificó los meses de embarazo ni el sexo de los bebés; sin embargo, expresó lo feliz que se encuentra junto a su familia.

Fuente: caracoltv.com
‘El Juego del Calamar’ es hasta ahora la serie más vista en toda la historia de la plataforma ‘streaming’ de Netflix. Su trama basada en un peligroso juego de niños en el que sus participantes exponen sus vidas, ha cautivado a millones de televidentes amantes de las series de suspenso.

Su producción, que contiene nueve episodios y que estuvo a cargo de la compañía norteamericana de entretenimiento bajo el guión del surcoreano Hwang Dong-hyuk, ahora enfrentará una demanda por parte de una compañía que suministra servicios de internet en Corea del Sur.

Resulta que, debido al éxito de ‘El Juego del Calamar’, la empresa SK Broadband, el tercer más grande proveedor de servicios de internet de Corea del Sur, decidió interponer una demanda en contra de Netflix el exceso de tráfico que generó la producción. Tras revisar la petición de la compañía demandante, un tribunal de Seúl, capital de Corea del Sur, falló a su favor y dijo que la plataforma de streaming debería  dar algo a cambio a SK Broadband por el uso de la red. Sobre todo porque la plataforma genera un ‘tráfico explosivo’.

Según datos de SK Broadband, en septiembre procesó 1.2 trillones de bits por segundo de datos por el tráfico de Netflix. Esto trajo consigo mayores costos en la red y más trabajos de mantenimiento. Por ende, la compañía le pide a Netflix pagar, solo en 2020, 27.200 millones de wones, unos ($22,9 millones de dólares).

De acuerdo a lo expuesto por el portal Portafolio, Netflix estaría evaluando la posibilidad de entrar en conversaciones con la compañía para llegar a una conciliación.

Es de anotar que en Corea del Sur las dos plataformas con más vistas son Netflix y Youtube, las cuales no pagan por el uso de la red, mientras que otras como Facebook, Amazon y Apple en cambio sí lo hacen. Por lo pronto, la empresa espera a que la productora norteamericana se pronuncie y que puedan llegar a un feliz término entre las partes.

Fuente: las2orillas.com
Viernes, 08 Octubre 2021 10:33

¿Cómo escribirle a J Balvin por WhatsApp?

La caída de las redes sociales (Facebook, Instagram y WhatsApp, principalmente), el pasado lunes 4 de octubre, generó que otras aplicaciones tomaran más fuerza y que algunos artistas decidieran acercarse a sus seguidores haciendo en vivos y dando a conocer su número de celular.

Es el caso de J Balvin, quien decidió compartir su número de WhatsApp para que sus fanáticos puedan escribirle y así sentirse más cercanos con el artista.

¿Cuál es el número de WhatsApp de J Balvin?

Todo está listo para que te pongas en contacto con J Balvin, así que aquí te compartimos el número: +1 917-294-2176. El cantante colombiano puso su número en Instagram y ya varias personas le han escrito al autor de 'Mi Gente'.

¿Qué pasa si le escribes a J Balvin por Whatsapp?

Tal noticia trae de cabeza a todos los seguidores del reguetonero, y muchos querrán escribirle al artista paisa, por lo que al ingresar a la conversación descubrirás que el chat se llama "YT Rocket".

¿J Balvin te responde o quién está detrás de su WhatsApp?

Será el asistente de J Balvin, por medio de un bot, el que te ayudará a que al cantante le lleguen todas tus inquietudes al cantante.

Este es el mensaje que recibirás: "Hola, soy J. Bot el asistente de J Balvin, como entenderás muchas personas nos están escribiendo en este momento y por eso José me ha puesto la misión de atenderte. Pero tranquil@, quien quita que J me envíe a descansar en algún momento y termine él mismo hablando contigo. Para continuar y quedar inscrit@ en esta nueva comunidad, quisiéramos conocerte mejor y saber un poco más de ti".

Fuente: marca.com
La actriz está celebrando tres décadas de vida este viernes, y las recibió con un nuevo ‘look’, similar al que estrenó la presentadora de ‘Día a día’.

Tejeiro viene preparando la celebración de su cumpleaños número 30 desde hace varios días; se tomó fotos con una yegua y en lencería y anunció un ritual para el amor que hará, con el objetivo de por fin encontrar el hombre de su vida.

La celebridad además festejará con una potente rumba a la que están invitados varios famosos, incluyendo a ‘Epa Colombia’, a quien conoció recientemente cuando visitó una de sus bodegas de keratinas.

Para ese evento, la actriz cambió su ‘look’ y se tinturó el cabello del mismo color que Carolina Cruz, presentadora del matutino ‘Día a día’ (de Caracol Televisión) que reveló si sigue con el actor Lincoln Palomeque.

Lina Tejeiro se hace radical cambió de ‘look’

El cabello de la joven, que antes era castaño con algunas iluminaciones ahora se ve cobrizo, casi que naranja, como se aprecia en la siguiente imagen que ella compartió a través de sus redes sociales

El color de la actriz y de Carolina Cruz parece estar en tendencia, pues también se lo puso Marbelle, participante de ‘Masterchef’, y la actriz Majida Issa, que recientemente estuvo en ‘Yo, José Gabriel’, hablando de su vida de su famosa familia.

Fuente: pulzo.com
El Nobel de Literatura 2021 es para el novelista tanzano, basado en Reino Unido, Abdulrazak Gurnah, "por su comprensdión inflexible y compasiva de los efectos del colonialismo."

Abdulrazak Gurnah, novelista tanzano basado en Reino Unido, recibió el Nobel de Literatura 2021 "por su comprensión inflexible y compasiva de los efectos del colonialismo y el destino de los refugiados en el abismo entre culturas y continentes", anunció la Academia Sueca, que otorga el premio, con un valor de 10 millones de coronas suecas (1,14 millones de dólares).

Gurnah es el quinto escritor africano galardonado con el Nobel, después de Wole Soyinka (Nigeria, en 1986), Naguib Mahfuz (Egipto, 1988), y los sudafricanos Nadine Gordimer (1991) y John Maxwell Coetzee (2003), ambos de Sudáfrica.

Nacido en Zanzíbar en 1948, Gurnah se instaló en Inglaterra a finales de los años sesenta y es autor de novelas como "Memory of Departure", "Pilgrims Way", "Dottie", "Paradise", "Admiring Silence" o "By the Sea". 

Comenzó a escribir a los 21 años en el exilio inglés, y aunque el suajili era su primer idioma, el inglés se convirtió en su herramienta literaria. Ha dicho que en Zanzíbar su acceso a la literatura en suajili era prácticamente nulo y que sus primeros escritos no podían contarse estrictamente como literatura.

Hasta su reciente jubilación fue profesor de Literatura Inglesa y postcolonial en la Universidad de Kent, en Canterbury. El tema de la perturbación del refugiado, según la academia sueca, recorre toda su obra, en la que Gurnah "rompe conscientemente con las convenciones, cambiando la perspectiva colonial para resaltar la de las poblaciones indígenas". 

Más allá del dinero y el prestigio del premio, el Nobel de literatura genera una gran cantidad de atención para el autor ganador, a menudo estimulando las ventas de libros y presentando a los ganadores menos conocidos a un público internacional más amplio.

Promesa de mayor diversidad geográfica

Círculos literarios en Estocolmo y alrededor del mundo especularon intensamente este 2021 sobre el anuncio. Los 18 miembros de la Academia Sueca son conocidos por sus métodos sigilosos, dignos de una novela de espías, para evitar que se filtren pistas, usando códigos para los autores y portadas falsas para esconder lo que están leyendo.

Con un palmarés copado mayoritariamente de hombres occidentales en sus 120 años de existencia y pese a su reciente compromiso de hacer más diverso el prestigioso laurel, el perfil del típico premiado es fácil de definir: masculino, de un país occidental, generalmente de Europa, a veces un poco oscuro, y que escribe o ha sido traducido a un idioma que puede ser leído por la Academia.

De los 117 laureados en literatura desde que el premio se instauró en 1901, 95 han sido europeos o norteamericanos, equivalente a 80% del total. Francia acumula 15 galardonados, más que cualquier otro país. Además, 101 hombres lo han ganado, frente a solo 16 mujeres.

La Academia insiste en que sus laureados son escogidos por sus méritos literarios y que no toma en cuenta la nacionalidad. Pero tras el escándalo #MeToo que sacudió a la Academia y obligó a aplazar el premio de 2018 durante un año, el organismo dijo que ajustaría sus criterios para tener mayor diversidad geográfica y de género. "Antes teníamos una perspectiva más eurocéntrica de la literatura, ahora estamos mirando a todo el mundo", dijo en 2019 el jefe del comité Nobel, Anders Olsson.

Comenzó a escribir a los 21 años en el exilio inglés, y aunque el suajili era su primer idioma, el inglés se convirtió en su herramienta literaria. Ha dicho que en Zanzíbar su acceso a la literatura en suajili era prácticamente nulo y que sus primeros escritos no podían contarse estrictamente como literatura.

Hasta su reciente jubilación fue profesor de Literatura Inglesa y postcolonial en la Universidad de Kent, en Canterbury. El tema de la perturbación del refugiado, según la academia sueca, recorre toda su obra, en la que Gurnah "rompe conscientemente con las convenciones, cambiando la perspectiva colonial para resaltar la de las poblaciones indígenas". 

Más allá del dinero y el prestigio del premio, el Nobel de literatura genera una gran cantidad de atención para el autor ganador, a menudo estimulando las ventas de libros y presentando a los ganadores menos conocidos a un público internacional más amplio.

Libros del premio Nobel de Literatura 2021 Abdulrazak Gurnah

Promesa de mayor diversidad geográfica

Círculos literarios en Estocolmo y alrededor del mundo especularon intensamente este 2021 sobre el anuncio. Los 18 miembros de la Academia Sueca son conocidos por sus métodos sigilosos, dignos de una novela de espías, para evitar que se filtren pistas, usando códigos para los autores y portadas falsas para esconder lo que están leyendo.

Con un palmarés copado mayoritariamente de hombres occidentales en sus 120 años de existencia y pese a su reciente compromiso de hacer más diverso el prestigioso laurel, el perfil del típico premiado es fácil de definir: masculino, de un país occidental, generalmente de Europa, a veces un poco oscuro, y que escribe o ha sido traducido a un idioma que puede ser leído por la Academia.

De los 117 laureados en literatura desde que el premio se instauró en 1901, 95 han sido europeos o norteamericanos, equivalente a 80% del total. Francia acumula 15 galardonados, más que cualquier otro país. Además, 101 hombres lo han ganado, frente a solo 16 mujeres.

La Academia insiste en que sus laureados son escogidos por sus méritos literarios y que no toma en cuenta la nacionalidad. Pero tras el escándalo #MeToo que sacudió a la Academia y obligó a aplazar el premio de 2018 durante un año, el organismo dijo que ajustaría sus criterios para tener mayor diversidad geográfica y de género. "Antes teníamos una perspectiva más eurocéntrica de la literatura, ahora estamos mirando a todo el mundo", dijo en 2019 el jefe del comité Nobel, Anders Olsson.

Meta parcialmente cumplida Desde entonces, la Academia ha cumplido parcialmente su promesa. Dos mujeres fueron laureadas, la novelista polaca Olga Tokarczuk en 2018, otorgado con un año de atraso, y la poeta estadounidense Louise Gluck en 2020.

Pero en el medio de ellas, el premio de 2019 fue para el austriaco Peter Handke, una opción polémica por su apoyo al expresidente serbio Slobodan Milosevic, quien enfrentaba cargos por genocidio cuando murió en 2006.

La promesa de una mayor diversidad geográfica hasta ahora no se ha cumplido mucho. El novelista chino Mo Yan había sido el último galardonado no europeo o estadounidense, en 2012. Mientras, los críticos insisten en que hay una bandada de escritores talentosos no occidentales de donde escoger.

La Academia suele recibir 200 o 300 nominaciones para finales de enero, que se reducen a cinco para el verano boreal. Los cinco miembros del comité Nobel de la Academia estudian la obra de esos cinco autores antes de someter su elección al pleno de la Academia, que elige un ganador antes del anuncio de octubre. Sus deliberaciones permanecen en secreto por 50 años.

La temporada Nobel continúa el viernes en Oslo con el anuncio del premio de la paz, seguido el lunes con el de economía. Fuente: Dw.com
El reguetonero pereirano compartió el plan que tiene – y del cual ‘Monumento’ es protagonista – para que uno de sus seguidores lo pueda ver frente a frente y estar con él el día de su cumpleaños, el 28 de octubre



“Quédate cinco minutos más, un polvo más nunca está de más. No vaya a ser que te hagan falta besos y tú te arrepientas, ven báilame mientras que volvemos a hacer el amor, soy el fuego que buscas pa’ calentarte”, es parte de ‘Monumento’, tema que Andy Rivera lanzó en conjunto con Ñejo, reguetonero puertorriqueño. A su vez, el video musical de la canción salió al mercado el miércoles 6 de octubre.

Gracias a ‘Monumento’, un fanático de Andy Rivera puede estar con él en su cumpleaños:

Sin embargo, más allá de lanzar la canción y que su público se divierta escuchándola, Andy Rivera quiere ir un paso más allá y en sus redes sociales comunicó el plan que tiene – y del cual ‘Monumento’ es protagonista – para que uno de sus seguidores lo pueda ver frente a frente y no en un día cualquiera: nada más y nada menos que en su cumpleaños, el 28 de octubre.

“Con esta canción quiero darnos la oportunidad de conocernos… Voy a pagar todos los gastos del viaje del ganador desde cualquier parte del mundo para que venga a Medellín a celebrar mi cumpleaños a finales de octubre, si eres menor de edad debes venir con un adulto responsable, también asumiré el gasto de ser así”, escribió el reguetonero pereirano en redes sociales; posteriormente, resaltó “los pasos a seguir” para entrar en la carrera por esa oportunidad de estar con él en su nueva vuelta al sol.

Sin embargo, el pereirano no amplió la información respecto del día en que compartirá el nombre de la persona que salga victoriosa en este concurso.

Otras figuras del entretenimiento nacional que también llevarán el título de cumpleañeros durante este mes son: Claudia Elena Vásquez, que festejó su natalicio el 4 de octubre; cuatro días después lo hará Lina Tejeiro (8 de octubre), a mediados de mes es el turno de Mario Espitia, el actor y presentador nació un 24 de octubre; Greecy Rendón cumple años el día 30 y, a finales de mes, Máximo Giraldo Cataño, primogénito de Pipe Bueno y de su pareja Luisa Fernanda W, cumplirá un año de edad.

Los reguetoneros colombianos con los que ha cantado Ñejo:

El puertorriqueño ya ha dado su aporte musical en diferentes colaboraciones con colombianos. Por ejemplo, en conjunto con Feid sacó ‘FERXXO X ÑEJO’ en septiembre de 2020, ese mismo año también estuvo en ‘Vete, vete’, tema de Maluma. Un año antes, en 2019, había trabajado musicalmente con Sebastián Yatra en ‘Mañana no hay clase’.

Por su parte, en los diez meses que van del 2021 Ñejo también ha lanzado sus propias canciones de forma individual, de hecho, en junio sacó al mercado ‘Buenos días, bebé’ con su respectivo video musical.

Fuente: infobae
Aunque la serie ha sido un fenómeno mundial, hay una persona que no está disfrutando su éxito sin precedentes.



El Juego de Calamar llegó a Netflix hace un par de semanas e inmediatamente se convirtió en una de las series más vistas de la plataforma.

Su éxito ha llegado al punto que muchas personas han comenzado a interesarse en la cultura surcoreana y cada vez hay más series asiáticas en el top de las más vistas en la plataforma. Además que claro, han surgido cientos de memes y ya muchas personas tienen en su mente el juego "luz roja, luz verde". ¡Hasta hay un filtro de Instagram!

Sin embargo, hay una persona que no ha podido disfrutar lo reconocida que se convirtió El Juego del Calamar y es que realmente, ha tenido que sufrir toda una tortura después del estreno de la serie.

En su primer capítulo, hay una parte donde el protagonista recibe una tarjeta con un número de teléfono escrito y aunque muchas personas creían que era falso, realmente pertenece a una persona en Corea del Sur. ¡Y está recibiendo miles de llamadas al día!

Fuente: Eonline.com
Justin y Hailey Baldwin se dieron el 'sí, quiero' hace dos años y podrían estar listos para dar el siguiente paso en su relación. Exacto, el que estás pensando: tener un bebé. O al menos, eso es lo que le gustaría al cantante canadiense. Bieber nunca ha ocultado su deseo de formar una familia algún día y de hecho, lo ha hecho saber en varias entrevistas. Es más, en 2019 bromeó en sus redes sociales con el supuesto embarazo de Hailey, aunque ella zanjó los rumores rápido. Pues atención, porque ahora él ha ido más allá y le ha pedido que empiecen a buscar un bebé a finales de este año.

¿Te imaginas a los Bieber con un bebé? Justin sí, y parece que quiere hacerlo realidad más pronto que tarde. El diario británico The Sun ha tenido acceso al nuevo documental del artista, 'Justin Bieber: Our World', y desde el mencionado medio cuentan que en una de las escenas Justin le plantea la pregunta a su mujer.

En una de las escenas, Hailey le pregunta cuáles son sus planes para 2021, a lo que él responde: "Para seguir poniéndome metas y motivarme a alcanzarlas, primero tengo que formar una familia". Y añade: "¿Qué tal si a finales de 2021 comenzamos a intentarlo?".Nos hemos quedado con las ganas de saber qué le responde, pero según The Sun, Hailey reaccionó con una sonrisa... Quién sabe, quizá tengamos pronto el anuncio de que van a convertirse en papás.

No nos sorprendería en absoluto teniendo en cuenta lo bien que les va su relación, solo hay que ver lo bien que hablan el uno del otro. Hace poco, Hailey dijo que él le hacía "sentir especial todos los días". Bueno, y tampoco podemos olvidarnos de cuando Justin le habló desde el escenario de los MTV VMAS dedicándole un tierno 'te quiero'.

Fuente: msn.com