Super User

Super User

El último sencillo de los Beatles, “Now and Then”, se convirtió el viernes en el primer número uno del cuarteto británico en las listas de popularidad del Reino Unido en 54 años.

The Official Charts Company, encargada de la elaboración de las listas, basadas en transmisiones de audio y video, descargas, CD y vinilos, anunció que la canción ascendió al número uno en Reino Unido, después de su lanzamiento la semana pasada.

De este modo, “Now and then” se convirtió en el primer número uno de la banda en las listas desde “The Ballad of John and Yoko” en 1969 y en el decimoctavo tema del grupo en liderar los registros de los más vendidos.

La canción, producida gracias a la inteligencia artificial (IA), fue compuesta por John Lennon en 1978, dos años antes de su fallecimiento, y fue terminada por Paul McCartney y Ringo Starr, los dos supervivientes del cuarteto de Liverpool.

El cuarteto de Liverpool puede presumir ahora del récord de la brecha más larga entre dos números uno, y también del lapso de tiempo más largo entre el primer y el último éxito de un artista. El primer ‘single’ número uno de los Beatles fue “From Me to You” en 1963, hace más de 60 años.

“Now And Then” es el sencillo más vendido del año hasta el momento y ha acumulado el mayor número de ventas físicas en una semana en casi una década. Martin Talbot, director ejecutivo de Official Charts Company, dijo que las ventas demostraron que “la Beatlemanía ha regresado”.

“Si alguna vez hubo alguna duda de que los Beatles es la mejor banda de todos los tiempos, esas dudas han pasado a la historia esta semana”, añadió. Al conocer la noticia, Paul McCartney, de 81 años, dijo a Official Charts que “es alucinante. Me ha dejado boquiabierto. También es un momento muy emotivo para mí. ¡Me encanta!”.

La canción fue lanzada el 2 de noviembre, comenzando en el número 42 en el Reino Unido, después de sólo 10 horas de ventas. Cuando salió el tema, el crítico musical de The Guardian, Alexis Petridis, otorgó a la canción cuatro estrellas y la calificó como un “éxito”.

Fuente: elespectador.com
Las swifties probaron una vez más que la unión hace la fuerza, y esta vez iluminando una de las nuevas siete maravillas del mundo.

Así es, la cantante estadounidense Taylor Swift, de 33 años, fue recibida con una iluminación especial en el Cristo Redentor de Río de Janeiro, Brasil, la noche del jueves 16 de noviembre.

La intérprete de 'Style' estará en Brasil los días 17, 18 y 19 de noviembre, como parte de su gira mundial 'The Eras Tour', en la que hace todo un recorrido por su repertorio musical.

Ahora bien, en toda partes del mundo sus fanáticos han hecho lo posible para darle una cálida bienvenida. Sin embargo, es la primera vez que se ve algo de dicha magnitud.

Pero para llegar a ello, Omar Raposo, rector del santuario del Cristo Redentor, tuvo que ceder. Primero pidieron ayuda al alcalde Eduardo Paes, a quien le gustó la idea, pero recalcó que era el padre quien estaba a cargo y finalmente él debía tomar la decisión.

Cuando el hombre recibió la propuesta, lo que hizo fue retar a las swifties para que donaran "más de 20.000 unidades de panettone y agua mineral antes de las 09:00 p.m de este jueves 16 de noviembre, para ayudar a personas en situación de vulnerabilidad y exclusión social".

Fuente:eltiempo.com Y así fue. Lo lograron.
Luego de la gran noche que premió lo mejor de la música de habla hispana, los usuarios en las redes sociales se divirtieron con la presencia de la cantante de música vallenata, Ana del Castillo, en los Latin Grammy 2023 que se desarrollaron en Sevilla, España este jueves 16 de noviembre.

Ana del Castillo, una famosa intérprete y autora colombiana, ha dejado su huella en el género musical vallenato. Originaria de Valledupar y con tan solo 24 años, la artista se reveló al escenario musical al participar en el programa de telerrealidad A Otro Nivel, en el año 2018.

Desde ese momento, su estilo vivaz y carismático, junto con su voz potente, la han destacado dentro del ámbito vallenato. De manera igualmente impactante, Ana ha cautivado a su audiencia con su interpretación distintiva y su destreza para transmitir emociones a través de su música.

Los ganadores fueron Chucho Valdés & Paquito D’Rivera (con Reunion Sextet), aunque Ana del Castillo solo alcanzó a mencionar a D’Rivera y luego expresó: “con ay yo no sé qué”.

Fuente: elcolombiano.com
Billie Eilish es una artista estadounidense de 21 años, quien nació el 18 de noviembre de 2001 y ha logrado establecerse en las listas de Billboard, además de ganar 29 premios desde 2019, de los cuales siete de ellos fueron adquiridos en los Grammy.

En una entrevista para ‘Variety’ la cantante habló sobre las críticas que el público realizaba sobre su cuerpo y su orientación sexual a sus 13 años, luego de que alcanzara la popularidad con su sencillo ‘Ocean Eyes’, tras llegar a miles de personas y comenzara a ser reconocida en la industria de la música.

"No quería que la gente tuviera acceso a mi cuerpo, ni siquiera visualmente. No era lo suficientemente fuerte y segura para demostrarlo. Si lo hubiera mostrado en ese momento, me habría sentido completamente devastada si la gente hubiera dicho algo", comentó Billie Eilish.

Así mismo, agregó que ella nunca se ha sentido como un referente de la feminidad: “Nunca me he sentido mujer, para serte sincera. Nunca me he sentido deseable. Nunca me he sentido femenina. Tengo que convencerme de que soy una chica bonita. Me identifico como 'ella' y cosas así, pero nunca me he sentido como una niña".

En diversas ocasiones a la intérprete de ‘Happier than ever’ se le ha señalado de ser ‘queerbaiting’, término que se utiliza para aquellos que se identifican como pertenecientes de la comunidad LGBTQ+, según ‘Them’.

Aunque ella no ha dicho que se identifica como una persona ‘queer’ varios de sus fanáticos lo han asumido, por lo que aún existen diversos rumores sobre su orientación sexual.

En la entrevista con ‘Variety’ explicó: "Nunca sentí que pudiera relacionarme muy bien con las chicas”, aun así reveló que ha llegado a sentirse atraída por ellas. “Las amo como personas, me atraen como personas. Me siento atraída por ellas de verdad".

“Tengo conexiones profundas con las mujeres de mi vida, las amigas de mi vida, la familia de mi vida. Me siento físicamente atraída por ellas, pero también me intimidan mucho con su belleza y su presencia”, dijo la estadounidense.

Finalmente, resaltó que toda la polémica que desata la curiosidad de sus fanáticos acerca de su orientación sexual le parece “extraña y perturbadora” y que por esa razón ha mantenido su vida sentimental reservada.

Además, siente que en comparación con los hombres a ellos no se les suele juzgar tanto por su físico ni sus preferencias: “Nadie dice nada sobre los cuerpos de los hombres, si eres musculoso, genial, si no es así, genial. Si eres muy delgado, genial. Si tienes cuerpo de papá, genial. Si eres voluptuoso, ¡me encanta! Todo el mundo está contento con ello”.

Fuente:eltiempo.com
Entre los primeros Latin Grammy que se entregaron en una ceremonia fuera de Estados Unidos estuvo, el que le fue entregado al máximo nominado de esta edición, el compositor mexicano Edgar Barrera. El galardón fue entregado en la ceremonia previa a la gala principal en la que suelen repartirse la mayoría de premios. Los colombianos también empezaron a recibir galardones desde temprano. "Shakira y yo tenemos un Grammy Juntas. Dios mío!!!". Colombia esto es para ti", fue la primera reacción de Karol G al ganar por su colaboración con Shakira.

Niche Sinfónico y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia se impusieron, por su parte en la categoría de mejor álbum de salsa, por Niche Sinfónico; mientras que Juanes ganó en el rubro de mejor álbum de pop/rock con Vida cotidiana. Andrés Cepeda celebró más tarde el trofeo de mejor álbum pop.

Fuente:eltiempo.com
En las últimas horas se conoció que Jhonatan Andrés Morales, más conocido en el medio de la música electrónica como Dj Fronter, fue encontrado muerto mientras adelantaba una gira de presentaciones en Estados Unidos.

Las primeras informaciones señalan que en Dj y productor caleño habría fallecido por una posible sobredosis de fentanilo, la madrugada del miércoles 15 de noviembre.

La muerte del artista de 32 años fue divulgada por su mismo entorno. De inmediato sus colegas y amigos empezaron a publicar mensajes de condolencias.

Dj Fronter, de 32 años y quien se había labrado un importante camino en esta cultura musical, tendría programado presentarse hoy, en Ciudad de México, donde también se alistaba para ser animador del reconocido Dj español Paco Osuna.

En su cuenta de Facebook, en también Dj y productor, Heinner Simanca, destacó que Fonter “no solo era un nombre en la escena, sino un creador de experiencias sonoras que trascendían géneros”.

“Sus tracks fueron adoptados por gigantes de la música electrónica como Jamie Jones, The Martinez Brothers, Marco Carola, Blond:ish, y muchos más, consolidando su posición como un pilar en el mundo de los beats electrónicos y la punta de flecha del Tech House en Latinoamérica”, agrega.

También destaca que contribuyó a construir su nombre, tanto en su sello discográfico Orunmila Records, como en los diferentes labels que lo firmaron.

“Un honor en este momento haberle entregado cabina a este capo y no solo como profesional , como ser humano es indudable que su calidez siempre fluía , no dudó nunca en poner su conocimiento en sentarse con nosotros y hablar un montón del gremio, de la vida , pana que tristeza lo que sucede y que tan efímera es la vida, tan fugaz, cuídense muchachos , las drogas no son juego. DJ Fronter grande por siempre Pana E.P.D”, expresó Camilo León, colega de Fronter.
Natalia Lafourcade se coló en la fiesta de la sublimación del género urbano. Se llevó la mexicana tres Grammy Latinos (Álbum Cantautor, Canción Cantautor y Grabación del Año) en la gala celebrada este jueves. Lo logró por un trabajo, De todas las flores, del que dijo: “Es mi disco más personal y lo hice en un momento en el que me sentía toda rota. Y la música me enseñó...”. Ese álbum, efectivamente, produce una sanación espiritual embriagadora para todo el que lo escucha. A pesar de la atosigante presencia de la música urbana en la ceremonia, los galardones para Lafourcade demuestran que una parte de la industria (votan 5.000 representantes del sector musical: cantantes, ejecutivos, managers...) aprecia otras propuestas diferentes al reguetón, el hip hop o el trap. Los otros triunfadores de la noche, también con tres gramófonos, fueron Shakira (Fusión/Interpretación Urbana, Canción Pop y Canción del Año), Karol G (Álbum del año, Álbum de música urbana y Fusión/Interpretación Urbana) y Bizarrap (Canción del Año con Shakira, Canción Pop con Shakira y Canción Urbana con Quevedo). De los españoles que optaban a premios grandes solo ganaron Quevedo (Canción Urbana con Bizarrap) y Niña Pastori (Álbum Flamenco). La gala se celebró anoche en Sevilla, por primera vez en 24 ediciones fuera de Estados Unidos.

Pero la que más brilló en el escenario fue Rosalía. Con altura, sobrevolando el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, siempre con la visión cenital, observando, pero a lo suyo. Rosalía salió la primera y transformó la gala de los Grammy Latinos de Sevilla. Tendió puentes la catalana con una membrana traslúcida imaginaria y envolvió a la gente con una interpretación de alto voltaje emocional. Eligió Se nos rompió el amor, que el maestro Manuel Alejandro escribió para Rocío Jurado y que la chipionera incluyó en su disco Paloma brava. Rocío Jurado, una mujer conviviendo permanentemente con la turbulencia anímica, y sobreviviendo, dominadora. Una elección totalmente meditada la de la creadora de Motomami. No se llevó ningún premio Rosalía (optaba solo a uno), pero fue de las que más brillaron en el escenario. También Bizarrap, que montó tres de sus Sessions con un gusto juguetón, moderno y de colorines para demostrar que es el productor musical del momento.

Cantó bien Rosalía, cogida por la congoja. ¿Lloró? Es posible. Lo hizo por flamenco, justo el Día Internacional del Flamenco, ayer 16 de noviembre. Pero sobre todo demostró que dentro de esa rotunda modernidad (o quizá por eso) lo que lleva dentro es una folclórica valiente y dispuesta a entregarse al arte desde las entrañas. Con un vestido negro, de luto, Rosalía cantó con una daga en el corazón lo más hondo que sintió. Estuvo acompañada por un numeroso grupo flamenco de guitarristas y palmeros, todos sobre un atrezo plastificado, creando esa imagen entre la tradición (el flamenco) y lo pop (el plástico) que conforma la esencia de esta artista.

Lo tuvieron relativamente sencillo Rosalía y Bizarrap, porque el resto de los actuantes se mostraron conservadores, por no decir rácanos, en una ceremonia por momentos aburrida con continuos parones. La mayoría de los que pisaron el escenario apostó por sus sencillos más conocidos o su última cosecha. También aquí se apuntó Shakira, que actuó en dos partes de la gala. Bordeó la colombiana la astracanada cuando en un inane Acróstico introdujo, en plan pegote, una grabación en vídeo de sus dos hijos cantando. Y el caso es que los críos estaban entre el público, con sus pantaloncitos blancos cortos.

La gala confirmó la asignatura pendiente de los artistas jóvenes de lo urbano: la mayoría no cuenta con unas condiciones vocales óptimas. El colombiano Sebastián Yatra, el mexicano Peso Pluma o el puertorriqueño Rauw Alejandro se vieron en problemas para sacar sus interpretaciones a flote con el micrófono abierto y sin el recurso del play back. Si se preguntan por qué el 80% de los que actuaron en la gala principal fueron del género urbano solo tienen que mirar la lista de los más escuchados en Spotify. Caray, estos son unos premios comerciales, qué se creían.

Fuente: elpais.com
Dragon Ball Super es de esas franquicias que ha marcado toda una etapa, no sólo en DB si no también en el mundo del anime y el manga. De hecho la obra cuenta con una comunidad de las más potentes de la industria, y cada vez que sale nuevo episodio, tenemos a muchos fans esperando por las novedades.

Esto es lo que ha sucedido con el capítulo 99 del manga de Dragon Ball Super, del cual ya conocemos un primer vistazo. Además te invitamos a seguir nuestra sección de anime para que no te pierdas ningún detalle interesante sobre esta franquicia y otras muchas más.

De hecho si le echamos un vistazo al primer boceto que se ha compartido sobre el manga, podemos ver cómo Cell Max se está enfrentando directamente contra Orange Piccolo en un combate que de seguro nos va a deparar muchas sorpresas y una calidad artística innegable.

Seguramente conforme avance la semana tendremos más borradores del capítulo 99 del manga de Dragon Ball Super, ya que como es costumbre, las filtraciones han vuelto a inundar las redes y son muchos los que están compartiendo las nuevas capturas. Desde Nintenderos queremos manteneros informados de la situación, pero evitaremos compartir la mayoría de Spoilers que puedan aparecer en el manga.

Fuente: nintenderos.com
El anime de ‘Solo Leveling’ está a la vuelta de la esquina (sigue previsto para enero de 2024) y cada vez son más los detalles que van saliendo a la luz acerca de esta esperadísima adaptación. El último, su opening, el cual ya podéis escuchar sobre estas líneas a través del nuevo tráiler publicado por Crunchyroll, donde se confirma que que Hiroyuki Sawano (compositor de ‘Shingeki no Kyojin’ y Xenoblade Chronicle X, entre otras muchas obras) unirá fuerzas con Tomorrow x Together, una de las boy band de k-pop del momento.

Además, el vídeo desvela cuándo saldrán las primeras críticas del anime, pues sus dos primeros episodios se proyectarán a lo largo de diciembre en varios eventos que tendrán lugar en Tokio, Seúl y Los Ángeles. Todo tiene tan buena pinta que no podemos sino lamentar la reciente y trágica muerte de Sung-rak Jang (DUBU), el co-creador de la serie, pues a buen seguro se habría emocionado tanto como Chugong, su fiel compañero:

“Hace unos seis años, cuando estábamos escribiendo el comienzo de ‘Solo Leveling’, si alguien me hubiera dicho que la novela que estaba escribiendo se iba a convertir en un cómic, apuesto a que le habría dicho que dejara de tomarme el pelo. Pero ahora me hablan de un anime y... ¡en serio, dejad de tomarme el pelo!”, bromeaba Chugong hace algunos meses. “Estoy medio dudando de que esto sea real. Quiero ver animados a Jin-woo y al resto de personajes pronto para comprobarlo y sentirme aliviado”.

Para quienes no conozcan esta maravillosa saga de novelas ligeras (editadas en España por Normal Editorial, donde vamos por el volumen 6), os dejamos una sinopsis de la misma:

“Ha pasado más de una década desde la repentina aparición de las “puertas”, los caminos que conectan nuestro mundo con una dimensión diferente. Desde entonces, ciertos humanos han despertado poderes sobrenaturales. Llamamos a estos individuos “hunters”, cazadores que se ganan la vida usando sus poderes para conquistar las mazmorras detrás de dichas puertas. Un mundo de duros enemigos donde hay un cazador, Sung Jin-Woo, que es conocido como “el cazador más débil de toda la humanidad”. Un buen día, Jin-Woo acaba siendo herido de muerte cuando se encuentra en una mazmorra de alto rango que se escondía dentro de una mazmorra de bajo rango. En ese momento se aparece frente a él una ventana con un misterioso poder. Justo cuando va a morir, Jin-Woo decide aceptarla y comienza a subir de nivel a toda velocidad, cambiando su estatus para siempre”.

El anime de correrá a cuenta del equipo de A-1 Pictures, entre cuyas cabezas pensantes están Shunsuke Nakashige como director (anteriormente animador en ‘Sword Art Online’, ’Re:ZERO -Starting Life in Another World-‘ y ‘DARLING in the FRANXX’), Noboru Kimura en el papel de guionista (’Kemono Jihen’, ‘AMAIM Warrior at the Borderline’), Tomoko Sudo a cargo del diseño de personajes (’Sword Art Online’) y ostentando la batuta, el apartado musical del ya mentado Hiroyuki Sawano (’Shingeki no Kyojin)’. Un equipo que buscará estar a la altura del legado de la obra original de Chugong y DUBU.

Fuente: as.com
Yamile Luján es la colombiana que representará a Argentina en Miss Universo. Aunque recibe muchas críticas, ella demuestra estar contenta con esta oportunidad e incluso se perfila como una de las favoritas en ganar.

El próximo 18 de noviembre, se podrá disfrutar de una nueva versión de Miss Universo, que este año trae varios hechos que están marcando un antes y un después en el certamen de belleza más importante del planeta como: una representante de talla plus y otras que ya están casadas y tienen hijos.

Sin embargo, otro suceso está llamando bastante la atención, debido a que una 'Miss’ representa a un país teniendo sangre y crianza de otra nación.

Estamos hablando de Yamile Luján Dajud Zuluaga la señorita Argentina. Toda la polémica se ha desatado porque, aunque ella nació en Buenos Aires, sus padres son colombianos y fue criada en nuestro país.

Los papás de la reina de belleza son oriundos del departamento de Sucre y se le añade que la mujer tiene ascendencia libanesa. Todo esto no lo puede negar su acento costeño.

Yamile es comunicadora social de la Pontifica Universidad Javeriana, tiene 27 años y en el 2021 participó en el Concurso Nacional de Belleza de Colombia, ocupando el cuarto lugar. Esto no la detuvo a seguir luchando por sus sueños, por lo que decidió inscribirse en el reinado de Argentina representando a Río Negro, aprovechando su doble nacionalidad, y logró ganar la corona.

Su título como Miss Argentina rápidamente desató una polémica en el país de bandera azul y blanco, pues muchos ciudadanos desaprobaron su representación al considerar que ella es más colombiana que argentina.

Ante esto, Yamile Dajud dijo a los medios de comunicación: “A todos los argentinos que el día de hoy represento ante el universo quiero darles este mensaje: entendí la razón por la cual Dios quiso que naciera en el seno de Buenos Aires”.

En estos momentos, la colombo-argentina está junto a las demás candidatas en El Salvador dando lo mejor de sí misma, razón por la que ya está destacando como una de las grandes favoritas para ganar el tan anhelado título de la mujer más hermosa del universo 2023.

Fuente:eltiempo.com