El cantante español Enrique Bunbury tendrá dos conciertos este año en el país. El 28 de junio el Movistar Arena de Bogotá y el 5 de julio en La Macarena, en Medellín.
Al país vuelve, además, con música nueva, pues acaba de presentar Para llegar hasta aquí, el primer adelanto de su próximo álbum Cuentas pendientes.
“Para llegar hasta aquí, es una puerta de entrada al nuevo álbum. Deja aclaradas, tras su escucha, una serie importante de premisas, antes de meternos en materia. Sirve de puente entre algunos discos en los que ya hice un acercamiento a las raíces de nuestra música popular, –como en Pequeño (1999), Flamingos (2002) El viaje a ninguna parte (2004) y Licenciado Cantinas (2011)– y este nuevo disco, que profundiza todavía más en la tradición hispana y latinoamericana”, dijo Bunbury, sobre este nuevo tema.
La canción, dijo también el cantante en un comunicado, comienza revisitando el mar Mediterráneo y de ahí viaja a Latinoamérica. Va y vuelve, de un lado al otro, de la guitarra al acordeón, mirado desde el pasado, buscando entender el presente.
El álbum Cuentas pendientes fue grabado en el Desierto de los Leones, en México. “Ni es un desierto, ni hay leones. Es un parque natural a las afueras de la ciudad de México, donde Daniel Bitrán ha creado un pequeño oasis para la inspiración y la creación musical”, dijo Bunbury.
En la grabación participaron el chileno Sebastián Aracena, en todas las guitarras e instrumentos de cuerda, los mexicanos Luri Molina en el contrabajo y Johnny Molina en las percusiones, y los miembros de los Santos Inocentes, Jorge “Rebe” Rebenaque en el piano, acordeón y teclados y Ramón Gacías en la batería.
“El disco es un parteaguas que se aleja radicalmente de mi anterior álbum Greta Garbo (2023) y aún más de los discos anteriores, más contemporáneos y con ciertos matices electrónicos, como Curso de Levitación Intensivo (2020), Posible (2020), Expectativas (2017) y Palosanto (2013). Donde en estos discos se miraba hacia el presente y las posibilidades tecnológicas, en Cuentas Pendientes, se echa la vista atrás, al folklore y los ritmos tradicionales en nuestra lengua común. Con la guitarra española, el piano, el contrabajo y las percusiones como protagonistas absolutos del sonido y la producción”, dijo Bunbury.
Fuente:elcolombiano.com
Bunbury lanzó música antes de sus conciertos en Colombia
Latest from Super User
- Fátima Bosch, de México, se corona como Miss Universo 2025 en medio de polémica
- Lluvia de críticas en redes a Blessd tras el lanzamiento de “El Ficticio” de Pirlo
- Pirlo sorprende con el lanzamiento de “Se Lo Voy a Meter”
- De La Ghetto lanza su nuevo álbum
- Pirlo 420 estrena tiradera directa contra Blessd
- Giovanny Ayala vive un momento de angustia tras el secuestro de su hijo
- Nintendo confirma que Metroid Prime 4: Beyond saldrá el 4 de diciembre
- Karol G da adelanto de su nuevo sencillo y desata rumores
- Grupo Frontera confirma gira por Colombia
- Fan de Ariana Grande es condenado a 9 días de cárcel tras abalanzarse sobre ella
