El dúo de productores antioqueños pasa al frente y le pone su propio ritmo a una nueva generación de reguetón de Medellín. J. Cortés y Young Crunky crecieron a la par del reguetón de Medellín, literalmente. Fue en la habitación que Crunky compartía con su hermano Kevin donde se hicieron algunos de los primeros éxitos del género a escala local, como “La santa” y otras canciones de Reykon, que empezaron a alumbrar el camino del reguetón de la ciudad, convirtiendo las intuiciones de algunos en el futuro de tantos, como J. Cortés, que quiso hacer música desde chiquito, empezó como DJ, tuvo una miniteca, entró a estudiar Informática Musical y quiso ser productor de rap, pero se decantó por el reguetón, que era el futuro, el negocio, pues era la posibilidad de convertir su ilusión en trabajo y vivir de hacer música.
Más conocidos como The Prodigiez, este dúo de productores ha venido ganando reconocimiento, pues su nombre se asocia cada vez más con canciones que suenan y resuenan hasta quedarse grabadas, y con artistas de la talla de Maluma, Blessd, Nicky Jam y ChocQuibTown. Pero su trabajo ha sido de años, incluso antes de conocerse en persona en el estudio de DJ Host, pionero del reguetón en Medellín. The Prodigiez han decido andar a su ritmo y así han logrado convertirse en referentes de una nueva generación de reguetoneros que se abre camino desde Medellín.
fuente:elespectador.com
The Prodigiez firma con Sony Music
Latest from Super User
- Maluma decidió mudarse por bienestar mental
- El manga Vampire-chan Can’t Suck Properly tendrá anime
- Murió actriz del Juego del Calamar
- Marvel presenta el primer tráiler de 'Los 4 fantásticos' con Pedro Pascal
- Zac Efron protagonizara la próxima comedia de Amazon
- Nuevo álbum de colaboraciones de Hombres G
- Kanye West y su esposa abandonaron ceremonia
- nueva canción de Lady Gaga
- Beyoncé hizo historia en los Grammy
- Blessd amenazó con demandas a quienes hablen de su nueva relación