El dúo de productores antioqueños pasa al frente y le pone su propio ritmo a una nueva generación de reguetón de Medellín. J. Cortés y Young Crunky crecieron a la par del reguetón de Medellín, literalmente. Fue en la habitación que Crunky compartía con su hermano Kevin donde se hicieron algunos de los primeros éxitos del género a escala local, como “La santa” y otras canciones de Reykon, que empezaron a alumbrar el camino del reguetón de la ciudad, convirtiendo las intuiciones de algunos en el futuro de tantos, como J. Cortés, que quiso hacer música desde chiquito, empezó como DJ, tuvo una miniteca, entró a estudiar Informática Musical y quiso ser productor de rap, pero se decantó por el reguetón, que era el futuro, el negocio, pues era la posibilidad de convertir su ilusión en trabajo y vivir de hacer música.
Más conocidos como The Prodigiez, este dúo de productores ha venido ganando reconocimiento, pues su nombre se asocia cada vez más con canciones que suenan y resuenan hasta quedarse grabadas, y con artistas de la talla de Maluma, Blessd, Nicky Jam y ChocQuibTown. Pero su trabajo ha sido de años, incluso antes de conocerse en persona en el estudio de DJ Host, pionero del reguetón en Medellín. The Prodigiez han decido andar a su ritmo y así han logrado convertirse en referentes de una nueva generación de reguetoneros que se abre camino desde Medellín.
fuente:elespectador.com

The Prodigiez firma con Sony Music
Latest from Super User
- Chainsaw Man: Se acerca la película “Reze Arc”
- Maldy anuncia nueva colaboración con Karol G
- Yeison Jiménez y Natalia Jiménez presentan “Pedazos”, su nueva colaboración
- Pirlo 420 lanza su nuevo sencillo “LEGENDARIOS”
- Feid encendió Bogotá con su Coffee Party
- Vuelven Los Increíbles
- Bryant Myers se burla de Anuel AA en vivo
- El jugador español Sergio Ramos lanzó un tema musical
- Naruto se une a Cómo entrenar a tu dragón
- Karol G cantará en el Vaticano con Andrea Bocelli