La decisión de la Corte señala que taxistas demandaron a destiempo.Ese sonido que confirma que un conductor ha sido asignado a un servicio solicitado seguirá sonando en Colombia.
El último intento del gremio de taxistas por sacar a la plataforma del mercado falló ante lo que la Corte Suprema de Justicia determinó como una demanda presentada a destiempo. Más allá del vicio de procedimiento, el proceso deja en firme la opinión de la corte de que estas nuevas tecnologías son un reto en materia laboral, jurídica y, por supuesto, de transformación de la movilidad en Colombia. Hablamos de una empresa que a nivel mundial genera alrededor de 32.000 millones de dólares al año, y que en Colombia puede superar los 90.000 conductores afiliados y movilizar a 2 millones de pasajeros al mes.
Uber continuará funcionando en Colombia
Latest from Super User
- Fátima Bosch, de México, se corona como Miss Universo 2025 en medio de polémica
- Lluvia de críticas en redes a Blessd tras el lanzamiento de “El Ficticio” de Pirlo
- Pirlo sorprende con el lanzamiento de “Se Lo Voy a Meter”
- De La Ghetto lanza su nuevo álbum
- Pirlo 420 estrena tiradera directa contra Blessd
- Giovanny Ayala vive un momento de angustia tras el secuestro de su hijo
- Nintendo confirma que Metroid Prime 4: Beyond saldrá el 4 de diciembre
- Karol G da adelanto de su nuevo sencillo y desata rumores
- Grupo Frontera confirma gira por Colombia
- Fan de Ariana Grande es condenado a 9 días de cárcel tras abalanzarse sobre ella
