![Noticias recientes](/images/banners/noticias-recientes.webp)
![Super User](https://secure.gravatar.com/avatar/82ae9c833d742e9f7d21fdf88e3ef42f?s=100&default=https%3A%2F%2Fradioeth.com%2Fcomponents%2Fcom_k2%2Fimages%2Fplaceholder%2Fuser.png)
Super User
Rihanna entra en la lista de multimillonarios de Forbes gracias a sus negocios
La cantante barbadense Rihanna, la artista musical femenina más rica del mundo, ha entrado en la lista de “multimillonarios” de la revista Forbes gracias a sus negocios de moda y belleza, con un patrimonio estimado en 1.700 millones de dólares.
Con un artículo dedicado a la empresaria de 33 años, la publicación informó que Rihanna, además, tiene la segunda mayor fortuna global entre las mujeres dedicadas al entretenimiento por detrás de la presentadora estadounidense Oprah Winfrey.
Robyn Rihanna Fenty -su nombre real- ha engrosado su patrimonio considerablemente desde que fue considerada la cantante más rica del mundo en 2019, en su mayor parte por las ganancias de su empresa de belleza, Fenty Beauty, en la que posee el 50 % del capital.
Como lo resalta la publicación, cuando la artista lanzó Fenty Beauty en 2017, buscó crear una compañía de cosméticos que hiciera que “las mujeres de todas partes (se sintieran) incluidas”.
Unos 1.400 millones de su patrimonio corresponden al valor de Fenty Beauty, otros 270 millones son atribuidos a su firma de lencería, Savage x Fenty, y el resto a sus ingresos como estrella musical y actriz.
La revista, además, destaca a Rihanna como la empresaria de belleza que ha tenido más éxito utilizando sus redes sociales, donde cuenta con millones de seguidores, (101 millones en Instagram y 102,5 millones en Twitter) para impulsar sus negocios.
La cantante lanzó Fenty Beauty en 2017 junto al conglomerado de lujo francés LVMH con el objetivo de hacer productos inclusivos, ofreciendo un amplio rango de colores en sus bases de maquillaje -con unos 40 tonos- para llegar a una mayor diversidad de clientes.
“Muchas mujeres sintieron que no había líneas que se adaptaran a su tono de piel. Era claro, medio, medio oscuro, oscuro”, le dijo Shannon Coyne, cofundadora de la consultora de productos de consumo Bluestock Advisors, a la publicación.
“Disponible en línea y en las tiendas Sephora, que también son propiedad de LVMH, los productos fueron un éxito instantáneo. Para 2018, su primer año calendario completo, la línea estaba generando más de USD 550 millones en ingresos anuales, según LVMH, superando a otras marcas fundadas por celebridades como Kylie Cosmetics de Kylie Jenner, KKW Beauty de Kim Kardashian, o West y Honest Co. de Jessica Alba”, resalta Forbes.
Desde entonces, Rihanna ha expandido sus líneas: hace un año presentó una gama para el cuidado de la piel, Fenty Skin, y lanzará próximamente Fenty Parfum, una fragancia unisex creada por la artista. Sin embargo, no todo es color de rosa. En 2019 creó Fenty, una marca de moda y accesorios prêt-à-porter bajo el paraguas LVMH, propietario de firmas como Dior, Givenchy y Kenzo, pero a principios de este año anunció que suspendía sus actividades “a la espera de una mejora de la situación” debido a la pandemia.
En cuanto a su carrera musical, la ganadora del Grammy lanzó ocho álbumes de estudio antes de dedicarse por completo a los negocios, el último de ellos Anti (2016), aunque en los últimos meses ha sugerido que trabaja en su noveno proyecto.
Fuente: elheraldo.com
Se 'esfumaron' $ 100 millones que Will Smith donó a vendedores de Cartagena
La Fiscalía investiga los presuntos delitos de peculado por apropiación y prevaricato por acción en la Secretaría de Espacio Público de Cartagena, luego de que se 'esfumaran' los 100 millones de pesos que el actor norteamericano Will Smith donó para los vendedores informales del centro histórico.
La suma habría sido donada por el actor para la gente que no pudo trabajar durante la filmación de la película Gemini Men, que tuvo como telón de fondo a la ciudad colonial, en abril del 2018.
La filmación, con la visita de Ang Lee, director; Will Smith, protagonista, y media docena más de estrellas del cine, se convirtió entonces en una nueva vitrina internacional para la ciudad
Durante varios días, el barrio Getsemaní, las principales plazas del centro histórico y las murallas, de más de cuatro siglos, fueron el set en el cual Will Smith y sus dobles escapan de un clon asesino venido de otro tiempo.
El fin del contrato era el aprovechamiento del espacio público del centro histórico, de forma temporal, para la filmación.
Así, las escenas de acción, combates, escapes y acrobacias en motocicleta, que se repitieron muchas veces, tuvieron como telón de fondo al Corralito de Piedra.
En las redes sociales también se hicieron virales los videos de Will Smith con las palenqueras, haciendo bromas y fotos con los transeúntes en las calles, e incluso el actor afro bailó champeta con los músicos locales más representativos de la ciudad.
Durante 12 días Will Smith fue un cartagenero más.
Pero su mayor acto de generosidad, según la veeduría del espacio público de Cartagena (Veespú), lo tuvo con 600 vendedores informales que ocupan esquinas y andenes, quienes por causa del cierre de calles, plazas y murallas para el rodaje del film dejaron de percibir el sustento diario de manos del turismo.
"Los vendedores del centro histórico que tienen confianza legítima dejaron sus puestos de trabajo por varios días por la realización de la película, lo cual los afectó económicamente; por lo tanto, la producción destinó una compensación por los días no laborados que tasaron entre 200.000 y 400.000 pesos por persona, dependiendo de la actividad desarrollada", le dijo a este diario María del Pilar Rocha Pacheco, representante legal de la Veespú, veeduría del espacio público de Cartagena, y una de las demandantes en este caso.
Sin embargo, de los 600 vendedores censados para este pago, solo 26 recibieron parte del dinero prometido. "A unos les dieron 50.000 pesos y a los que más suerte tuvieron les dieron 100.000 pesos", añade Rocha Pacheco.
Según el Distrito, solo vendedores inscritos en la plataforma del registro único de vendedores con la figura de confianza legítima recibieron dicha compensación. Pero los informales dicen que la gran mayoría no vieron un centavo de la donación que hizo la estrella del séptimo arte.
¿Qué se hizo el resto del dinero?
El exgerente de espacio público de Cartagena, Iván Castro, aseguró que la ciudad nunca recibió donación alguna de Will Smith para los vendedores ambulantes, pero sí hubo un acuerdo entre la productora y los informales.
“Se firmó un contrato de aprovechamiento económico de 100.000.047 pesos para realizar unas escenas en el espacio público. La productora asumió, a su vez, con sus recursos propios una compensación para los vendedores del Centro Histórico por los días que estuvieron realizando la producción de la película, los cuales fueron acordados entre 100 y 150 mil pesos por día, pero eso lo hizo directamente la productora con los vendedores del centro”, señaló el exfuncionario a la radio local.
Mientras tanto la Fiscalía indaga por un funcionario del despacho de Castro, Mario Rafael Puertas Cuevas, quien repartió dinero entre los vendedores ambulantes.
Como respuesta a un derecho de petición, con fecha de septiembre del 2018, hecho por la misma María del Pilar Rocha Pacheco, la productora Dynamo asegura que a cada vendedor ambulante le fueron cancelados entre 100 y 150 mil pesos., con recursos de la productora y no del actor norteamericano.
Fuente: eltiempo.com
Alejandro Riaño abre 'The JP Club
Alejandro Riaño, conocido por su icónico personaje 'Juanpis González', inauguró The JP Club, uno de sus recientes proyectos hecho realidad. Y es que gracias al éxito que ha tenido con este personaje ha logrado introducir al mercado productos inspirados en él, como lo es la JP Beer.
Ahora, con la apertura de su nuevo restaurante-bar entrará a competir en un nuevo sector del mercado del entretenimiento. The JP Club está ubicado en el Centro Comercial Santafé, en el norte de Bogotá.
El sitio -al igual que su personaje de Juanpis González- se basa en la sátira, ofreciendo platos tales como las "Cabal hot wings", "Nule Texas shrimp bbq", las "Costillitas de Duqueins" o el sandwich "El preferido de Alvaricoqueins". Los precios oscilan entre los $12.ooo y $37.000.
Los asistentes que quieran acompañar su plato con un coctel también encontrarán varias opciones de diferentes sabores y tipos de licor, "Peñalosix', 'Fajardix', 'Martuchis','Juanpis', 'Petroski', 'La Nayibe' son algunos de los nombres que Alejandro Riaño y su equipo le dieron a las bebidas.
"¡Un sueño cumplido! A pocos días de abrir nuestro teatro "ElTeatro.co" y nuestro "JP Club", donde podrán probar la cerveza y comida preferida de "Juanpis González", para así entrar a ver "The Juanpis Live Show" mega recargado", escribió Alejandro Riaño en una publicación donde hizo el anuncio oficial de apertura.
El establecimiento creado por el actor Alejandro Riaño brinda un concepto diferente y único, lo que seguramente convertirá a The JP Club en la nueva 'rasquiña' de muchos polítiocos.
Fuente: lafm.com
Jennifer Lopez y Ben Affleck en Italia
Como parte de la celebración de los 52 años de ‘JLo’, la pareja disfrutó un viaje con paradas en St. Tropez, Mónaco y Capri.
Las fotos en las que se ve que no se pueden quitar las manos de encima fueron captadas en el restaurante Lo Scoglio, en Nerano, ciudad ubicada en la costa de Italia, según información de Guacamouly.
Besos van, miradas vienen, y Jennifer Lopez terminó en las piernas de su novio con una sonrisa de oreja a oreja.
La cantante lució radiante con un top blanco y rojo a rayas, anudado al frente con un moño; le sumó un pantalón holgado de lino blanco bien playero, unas sandalias rojas con plataforma de yute y un bolso tejido de mimbre a juego.
El actor, por su parte, la acompañó con un estilo más casual, aunque totalmente a la moda: llevó una camiseta tipo polo con efecto ‘tie dye’, y la combinó con un pantalón liviano en gris claro y unos tenis blancos.
Fuente: pulzo.com
‘El stand de los besos 3’ llega a Netflix
Nuevo mes, nuevos estrenos de Netflix para agost y por fin entre ellos El stand de los besos 3 (la tercera y última película de esta saga).
La espera está por terminar, ha pasado casi un año desde que Netflix anunció que habría Stand de los besos 3 y un mes desde que tuvimos los primeros vistazos al tráiler oficial de la película, hemos llevado en nuestro calendario desde entonces la cuenta regresiva para poder disfrutar de este estreno y saber de una vez por todas qué va a elegir Elle: mudarse al otro lado del país con su novio o cumplir su promesa de por vida de ir a la universidad con Lee.
Cuándo se estrena El stand de los besos 3
La plataforma de streaming ya anunció que este 11 de agosto se lanzará (a nivel mundial) esta tercera película y no podríamos estar más emocionados. Pero esa no es la única buena noticia, como cada mes Netflix nos sorprende con más producciones que vuelven y otras que se estrenan para que no te las pierdas en tu próximo maratón.
Fuente: instyle.mx
¿Emma Stone también demandará a Disney por el estreno digital de “Cruella”?
Scarlett Johansson interpuso una demanda contra Disney por el estreno de su última película, Viuda Negra, en Disney+, la plataforma de streaming de la compañía. Según se ha conocido, el contrato de la actriz aseguraba que la cinta se exhibiría en exclusiva en cines, lo cual, no solo supone una vulneración del documento, sino que además le estaría haciendo perder a la intérprete unos 50 millones de dólares.
Tras la iniciativa de Johansson, la actriz Emma Stone se estaría planteando emular a su compañera y demandar también a la compañía que ha seguido el mismo proceder con la película que protagoniza, Cruella, según informó Variety.
Esa diferencia en las ganancias se debe a que este tipo de contratos contemplan que un porcentaje de la taquilla vaya destinado a los actores, lo cual se suma a la cantidad de base acordada previamente por el estudio. Los visionados por streaming, que para la mayoría de espectadores son excluyentes de los de cines, no estarían incluidos en estos acuerdos.
La recaudación actual de la cinta de Stone es de más de 221 millones de dólares en todo el mundo, una cifra que, como ya se ha mencionado, no refleja las ganancias obtenidas a través de la plataforma de Disney+.
Según el medio norteamericano, la actriz protagonista de Jungle Cruise, Emily Blunt también estaría barajando la opción de emprender acciones legales hacia la compañía. Como también señaló Variety, la actiz ya expresó disconformidad cuando Paramount decidió distribuir de forma online la secuela de Un lugar tranquilo.
De momento, la compañía solo se manifestó contra la decisión de Johansson, la cual calificó como “triste y angustiosa”. La multinacional ha aprovechado para revelar además que Johansson cobró 20 millones de dólares por participar en la cinta, una cifra que no suele hacerse pública pero que en este caso se utilizó para perjudicar a la actriz.
Fuente: elespectador.com
Star Wars tendrá primer especial de horror en Disney Plus
Star Wars es una fuente segura de ingresos para The Walt Disney Company y Lucasfilm, es por eso que ambas empresas siempre están pensando en las mejores ideas. Para este Halloween tienen algo muy grande en mente. De acuerdo con las redes oficiales de Star Wars, la siguiente temporada de brujas traerá un especial de horror en Disney Plus que seguramente será muy visto por los fans de la galaxia lejana. Sigue leyendo para conocer todos los detalles.
Disney adquirió Star Wars en 2012 por una suma completamente escandalosa que ya recuperó. Desde entonces ha trabajado arduamente en la producción de nuevas historias para la pantalla grande y chica, obteniendo mejores resultados en la última. Ahora tiene una nueva idea para la lucrativa época de Halloween este 2021 y las redes sociales ya tiene las expectativas muy altas. La historia de Star Wars es muy larga, pero esta será la primera vez que veremos un especial de miedo dedicado a ella. ¿Cuáles son las sorpresas que vienen en camino?
Aunque no será un especial de acción real, sí que tendremos a los personajes LEGO para hacernos compañía en esta nueva aventura que incluirá algunos sustos de por medio. Disney y Lucasfilm se están esforzando cada vez más por entregar a los fans producciones a la altura de lo que añoran; recordemos que con la trilogía secuela las cosas no salieron nada bien (en parte porque al principio el estudio se negó a escuchar al público para finalmente intentar complacerlos a todos). Star Wars: Terrifying Tales sorprende porque se incluirán a personajes de las recientes películas, por lo que tal vez el estudio está planeando redimir aquella historia casi insalvable.
Lo más poderoso de Lucasfilm hasta ahora son las series de Disney Plus, The Mandalorian - 91% y Star Wars: The Bad Batch - 95%, las cuales se ganaron el cariño de los fans durante las transmisiones, y eso no es nada. El estudio todavía está planeando grandes cosas para el futuro, entre ellas destacan las series de acción real para Obi-Wan Kenobi, Ahsoka Tano y Cassian Andor. Todavía le quedan muchos años buenos a Star Wars y quizá las películas del futuro encuentren mejores caminos en la nueva era.
Después de los eventos de Star Wars: The Rise of Skywalker, Poe Dameron y BB-8 deben realizar un aterrizaje de emergencia en el planeta volcánico Mustafar, donde se encuentran con la codiciosa y confabuladora Graballa the Hutt. El jefe del crimen ha comprado Darth Vader y lo está renovando para convertirlo en el primer hotel de lujo todo incluido inspirado en los Sith de la galaxia. Mientras esperan que reparen su X-Wing, Poe, BB-8, Graballa y Dean (un joven valiente y valiente que trabaja como Mecánico de Graballa) se aventuran en las profundidades del misterioso castillo con la leal sirviente de Vader, Vaneé.
En el camino, Vaneé comparte tres historias espeluznantes relacionadas con artefactos antiguos y villanos icónicos de todas las épocas de Star Wars. Mientras Vaneé narra sus historias y atrae a nuestros héroes a las profundidades del oscuro vientre del castillo, surge un plan siniestro. Con la ayuda de Dean, Poe y BB-8 tendrán que enfrentarse a sus miedos, detener el surgimiento de un antiguo mal y escapar para regresar con sus amigos.
Fuente; tomatazos.com
Fallece Thea White, voz de Muriel en Coraje, el perro cobarde
Es imposible olvidar Coraje, el perro cobarde, la serie animada de Cartoon Network que impresionó a chicos y grandes hace varios años. El día de hoy se reporta el triste fallecimiento de Thea White, actriz de doblaje que por un largo tiempo prestó su voz para el personaje de Muriel Bagge, la adorable anciana y objeto de todas las protecciones del pequeño protagonista canino. En redes sociales los fans ya están lamentando el desafortunado hecho.
A través de Facebook, Marty Grabstein, actor de Coraje en su idioma original, confirmó y lamentó la muerte de su amiga y colega. Ningún medio ha reportado el lugar o la causa de fallecimiento de Thea White pero se sabe que este junio celebró su cumpleaños 81, una edad bastante avanzada. Grabstein, de 66 años, ha tomado la decisión de compartir algunas cálidas palabras en honor de White, logrando conmover los corazones de todos aquellos que siguieron la serie animada desde la infancia. Después de todo, Muriel fue quien rescató al pequeño Coraje en un callejón tras ser abandonado.
Ella era una mujer extraordinaria. Me sentí bendecido y honrado de tenerla en mi vida. No solo por los días de Coraje cuando colaboramos juntos en Coraje, el perro cobarde y nos vimos, sino también por las fiestas, las reuniones, las charlas y la conexión en ese sentido. Pero especialmente, me siento honrado de haber hecho una conexión aún más cercana con ella después de que grabamos juntos la película de Coraje y Scooby-Doo, que se estrenará el 14 de septiembre. Hace casi dos años fue cuando eso comenzó, y comenzamos a hablar de forma regular ... era una mujer cálida, cariñosa, amable, extremadamente divertida y con mucha energía.
El último trabajo entre Grabstein y White es Straight Outta Nowhere: Scooby-Doo Meets Courage the Cowardly Dog, película que reunirá a Scooby y Coraje en una aventura animada exclusiva para DVD, Blu-Ray y streaming. Estará disponible a partir del próximo 14 de septiembre y nos mostrará a los personajes principales dejando atrás sus temperamentos nerviosos para hacer frente a los peligros, resolver los misterios y escapar. Aunque la talentosa White ya no se encuentre entre nosotros, siempre podremos disfrutar de su excelente trabajo a través de Coraje, el perro cobarde, siempre protegida y venerada por su valiente mascota.
Parecía tener 50 años, era increíble. Sin embargo, tenía 81 años. Dios la bendiga. Dios la bendiga, de hecho. Ella era simplemente una persona asombrosa. Ella era inteligente, amable, todas estas cosas maravillosas. Es tan devastador perder a alguien durante estos tiempos oscuros en los que vivimos y que era una energía tan positiva. Necesitamos más de esas energías positivas hoy. Por favor, tómate un momento… y piensa en Thea. Dale un pensamiento. Porque ella era más que Muriel en Coraje, el perro cobarde. Ella era solo este ángel en nuestras vidas y que existía entre nosotros. Ciertamente algo asombroso. No hay tantos ángeles a los que podamos señalar.
Coraje, el perro cobarde comenzó sus transmisiones en 1999 a través de la señal de Cartoon Network, con una extraña y hasta espeluznante temática que inevitablemente la transformó en objeto de culto en poco tiempo.
Fuente: tomatazos.com
Juanes abre su corazón sobre la historia de su hermana que estuvo 27 años en coma
Juanes compartió como nunca antes sobre la historia de su hermana Luz Cecilia Aristizábal, quien quedó en coma con tan solo 28 años y estuvo en cama durante 27 más hasta su muerte, hace apenas dos años.
En entrevista con ‘Los Informantes’ del Canal Caracol, el artista habló sobre el dolor y sufrimiento que atravesaron como familia, mientras pasaban los años y la situación de su hermana siempre fue igual.
Lea también: Mensaje de Juanes a manifestantes en Medellín: “la vida no vale un muro”
“Eso ha sido lo más duro que te puedes imaginar. Cuando entro a la habitación de mi hermana, ella no está, todo apagado, y mi tía y mi mamá sentadas como llorando y yo ¿qué pasó?, 'no, que tiene una hemorragia' y ahí comenzó la historia”, relató Juanes a María Elvira Arango.
Todo ocurrió en el momento del parto de Mariana, la hija de Luz Cecilia, quien en ese entonces tenía 28 años.
“Desde ese momento que nació Mariana, que es mi sobrina, hasta el día de hoy, fueron 27 años sin saber nada. Ella nunca regresó, mejor dicho”, dijo el cantante.
Ese 4 de noviembre de 1992 les cambió la vida a todos en la familia Aristizábal Vásquez.
“No había (sangre) O- en ese momento para la hemorragia, en el hospital no había suficiente y perdió oxígeno”, agregó.
Luz Cecilia quedó en estado vegetativo permanente. La llegada al mundo de su hija Mariana fue como un bálsamo para ese dolor, pero siempre hubo una esperanza de que todo cambiara.
“Ahí comienza una historia demasiado larga, después fallece mi papá de cáncer de próstata y de tristeza, yo creo. Nunca lo vi llorando, pero mi mamá me dijo la única vez que lo vio llorando fue cuando se enfermó Luce y obviamente ahora que uno tiene hijos uno no puede ni mencionar eso”, expresó.
Su hermana permaneció en coma 27 años sin poder levantarse, comer por sí misma o hablar.
“Ella lloraba como un bebé si tenía hambre o si estaba incómoda o algo así y ese sonido era como que se te caía el mundo al piso”, recordó Juanes.
Su familia hizo lo posible porque otra fuera la suerte de Luz Cecila, pero no fue así.
“Por lo menos intentamos todo, todo lo que había posible, al alcance. Siempre teníamos la esperanza, sobre todo mi mamá”, aseguró el antioqueño.
Juanes también se refirió al tema de la eutanasia y si se consideró en el caso de su hermana.
“Eso era un tema intocable en la casa, intocable, pero digamos, si hablamos de eso en este momento, yo sí creo que es importante que si vos tenés un accidente muy grave y estás en esa situación, no vale la pena que te quedes en la cama por años y años, eso me parece que no está bien”, afirmó.
Él la recuerda como una mujer brillante: “Le iba demasiado bien en el colegio, en la universidad, era seria, reservada, pero era muy cariñosa”
Luz Cecilia falleció hace dos años y así concluye Juanes cuál fue la lección de vida para él ante esta compleja circunstancia familiar.
“También me he dado cuenta a medida que la vida pasando y yo voy creciendo, conociendo gente, que todo el mundo tiene una cruz tenaz. Nosotros hemos tenido esa situación, pero cada familia, cada ser humano, tiene como que sus problemas y su cruz que cargar y hay que aprender a vivir con esas cosas”, subrayó.
El artista también habló sobre su carrera musical, el origen, los logros y la gira que está por iniciar. Sin importar el lugar adonde vaya él lleva siempre su hogar y terruño consigo.
“En Colombia está mi corazón”, puntualizó.
Fuente: caracoltv.com
Murió el actor Jay Pickett en pleno rodaje de una película
Jay Pickett, el veterano actor de telenovelas mejor conocido por sus papeles en “General Hospital”, “Days of Our Lives” y “Port Charles”, falleció en momentos en el que rodaba una película confirmaron fuentes cercanas al artista norteamericano.
De acuerdo con la información de USA Today, la muerte del artista se produjo cuando estaba montando a caballo para una escena de su nueva película, Treasure Valley y sufrió un infarto fulminante.
El reconocido actor participó en muchas series de éxito en EE. UU., como China Beach, Mr. Belvedere, Perry Mason y Days of Our Lives, antes de conseguir el papel que lo lanzaría a la fama en Hospital General, donde encarnaba al detective David Harper.
“Ayer perdí a un buen amigo y el mundo perdió a una gran persona. Jay Pickett decidió cabalgar hacia los cielos”, escribió su amigo y compañero de rodaje Jim Heffel en su cuenta de Facebook.
Agregó que “Jay murió sentado en un caballo listo para atar un novillo en la película Treasure Valley en Idaho. El camino de un verdadero vaquero”.
“Realmente le echaremos de menos. Cabalga como el viento, socio”, indicó Heffel quien junto con Pickett era productor de Treasure Valley.
Por su parte, el también actor y director de la película Travis Mills, dijo que el artista “murió repentinamente. No hay una explicación oficial de la causa de su muerte, pero parece haber sido un ataque al corazón”.
“Jay Pickett, nuestro protagonista, escritor, productor y creador de esta película falleció repentinamente mientras estábamos en el lugar preparándonos para filmar una escena”, señaló.
Agregó que “nuestros corazones están destrozados y lloramos por su familia, que está muy devastada por esta terrible tragedia. Estaba haciendo lo que amaba: actuar, montar a caballo, hacer películas. Y era magnífico”.
Aunque la causa de la muerte de Jay Pickett no se conoce aún, Travis Mills dijo que “parece haber sido un ataque cardíaco. Todos los que estaban allí hicieron todo lo posible para mantenerlo con vida”.
“Jay era un hombre increíble. Era amable, dulce y generoso. Fue uno de los mejores actores con los que he trabajado y fue un honor colaborar con él. Todos los que le conocieron, incluso en un momento breve, pudieron sentir su calidez y su espíritu maravilloso”, señaló.
Por redes sociales se dio a conocer sobre el fallecimiento del conocido actor: “Murió |Jay Pickett| fue un actor estadounidense, participó en series y telenovelas como ‘General Hospital’, ‘Port Charles’, entre otras, murió a los 60 años mientras filmaba una película”, se señaló desde Celebridadesa Fallecidas.
“Muere a los 60 años Jay Pickett, actor de #HospitalGeneral, mientras rodaba una escena a caballo”, destacó por su parte, ecartelera en su cuenta en Twitter.
Fuente: semana.com