

Videojuegos y animé (479)
Martes, 20 Junio 2023 00:12
'Kimetsu no Yaiba' aún no ha llegado a su final: el anime confirma su temporada 4
Super User
Ayer se llegamos al final de la tercera temporada de 'Kimetsu no Yaiba' con un capítulo especial que incluso rompió Crunchyroll. Había muchas ganas de ver cómo terminaba este arco de la historia... Y aunque toque despedirnos de Tanjiro por ahora, la buenísima noticia es que ya sabemos que hay más capítulos en marcha.
Entrando de lleno en un nuevo arco Ya venían sonando los rumores de que el anuncio iba a llegar pronto, y Ufotable no se ha aguantado ni unas semanas para confirmarlo. La cuarta temporada de 'Kimetsu no Yaiba' ya está en marcha, y se ha desvelado un pequeño teaser para confirmarlo.
Todavía no se deja ver gran cosa de animación, pero tenemos varias imágenes de los Pilares porque nos metemos de lleno en el Arco del Entrenamiento Pilar, en el que los Cazadores de Demonios pasan por un entrenamiento durísimo para poder mejorar sus habilidades.
Ahora bien, en la historia original de Koyoharu Gotouge este arco apenas cubre nueve capítulos de manga y no va a dar para una temporada demasiado larga. Así que es muy probable que el anime después comience con el larguísimo Arco de la Fortaleza Dimensional Infinita de cara a continuarlo en una quinta temporada.
Por ahora no hay una fecha de estreno confirmada para el regreso de 'Kimetsu no Yaiba', pero teniendo en cuenta el ritmo de estreno habría que esperar la cuarta temporada para verano u otoño de 2024. Aunque Ufotable también está desarrollando ahora el anime de 'Genshin Impact' y andan un poco más ocupados, con lo que no tendríamos que descartar algún retrasillo con esto, pero es bastante improbable que se olviden de su gran gallina de los huevos de oro.
Fuente: espinof.com
Entrando de lleno en un nuevo arco Ya venían sonando los rumores de que el anuncio iba a llegar pronto, y Ufotable no se ha aguantado ni unas semanas para confirmarlo. La cuarta temporada de 'Kimetsu no Yaiba' ya está en marcha, y se ha desvelado un pequeño teaser para confirmarlo.
Todavía no se deja ver gran cosa de animación, pero tenemos varias imágenes de los Pilares porque nos metemos de lleno en el Arco del Entrenamiento Pilar, en el que los Cazadores de Demonios pasan por un entrenamiento durísimo para poder mejorar sus habilidades.
Ahora bien, en la historia original de Koyoharu Gotouge este arco apenas cubre nueve capítulos de manga y no va a dar para una temporada demasiado larga. Así que es muy probable que el anime después comience con el larguísimo Arco de la Fortaleza Dimensional Infinita de cara a continuarlo en una quinta temporada.
Por ahora no hay una fecha de estreno confirmada para el regreso de 'Kimetsu no Yaiba', pero teniendo en cuenta el ritmo de estreno habría que esperar la cuarta temporada para verano u otoño de 2024. Aunque Ufotable también está desarrollando ahora el anime de 'Genshin Impact' y andan un poco más ocupados, con lo que no tendríamos que descartar algún retrasillo con esto, pero es bastante improbable que se olviden de su gran gallina de los huevos de oro.
Fuente: espinof.com
Published in
Videojuegos y animé
Jueves, 15 Junio 2023 06:42
Assassin's Creed Nexus VR se deja ver en varias capturas de pantalla
Super User
Ubisoft ha compartido nuevas imágenes del título 'in-game' para compensar la falta de gameplay en el tráiler de presentación de este título en realidad virtual que llegará a Meta Quest.
Assassin's Creed Nexus VR, la nueva entrega en realidad virtual de la popular saga de Ubisoft, se deja ver en unas llamativas capturas de pantalla después de su presentación completa en el reciente Ubisoft Forward. Estas nuevas imágenes han sido compartidas después de que algunos jugadores se sintieran algo decepcionados con la ausencia de gameplay en su primer tráiler, por lo que gracias a ellas podemos hacernos un poco más a la idea de cómo lucirá el juego in-game.
Recordamos que Assassin's Creed Nexus VR es un juego totalmente nuevo de la franquicia diseñado de manera exclusiva para la realidad virtual, por lo que no se trata de una adaptación de una entrega ya existente. Será un título exclusivo de las gafas de realidad virtual de Meta Quest: Meta Quest 2, Meta Quest Pro y las recientemente anunciadas Meta Quest 3
¿Qué sabemos sobre el juego hasta ahora?
Los jugadores explorarán mapas abiertos, niveles ambientados en Grecia, Italia y Estados Unidos, donde tendrán libertad para completar los desafíos propuestos, todo ello mientras se mueven en primera persona y utilizan los utensilios característicos de la saga con sus propias manos. Así, el parkour es totalmente libre, la cuchilla de asesino se extrae haciendo un movimiento ágil con la muñeca, sacamos flechas del carcaj y las colocamos en el arco como si fuéramos nosotros quienes empuñamos el arma, lanzamos las hachas extendiendo los brazos, y bloqueamos y cortamos con nuestra espada como si la tuviéramos en la mano.
Assassin's Creed Nexus VR, la nueva entrega en realidad virtual de la popular saga de Ubisoft, se deja ver en unas llamativas capturas de pantalla después de su presentación completa en el reciente Ubisoft Forward. Estas nuevas imágenes han sido compartidas después de que algunos jugadores se sintieran algo decepcionados con la ausencia de gameplay en su primer tráiler, por lo que gracias a ellas podemos hacernos un poco más a la idea de cómo lucirá el juego in-game.
Recordamos que Assassin's Creed Nexus VR es un juego totalmente nuevo de la franquicia diseñado de manera exclusiva para la realidad virtual, por lo que no se trata de una adaptación de una entrega ya existente. Será un título exclusivo de las gafas de realidad virtual de Meta Quest: Meta Quest 2, Meta Quest Pro y las recientemente anunciadas Meta Quest 3
¿Qué sabemos sobre el juego hasta ahora?
Los jugadores explorarán mapas abiertos, niveles ambientados en Grecia, Italia y Estados Unidos, donde tendrán libertad para completar los desafíos propuestos, todo ello mientras se mueven en primera persona y utilizan los utensilios característicos de la saga con sus propias manos. Así, el parkour es totalmente libre, la cuchilla de asesino se extrae haciendo un movimiento ágil con la muñeca, sacamos flechas del carcaj y las colocamos en el arco como si fuéramos nosotros quienes empuñamos el arma, lanzamos las hachas extendiendo los brazos, y bloqueamos y cortamos con nuestra espada como si la tuviéramos en la mano.
Published in
Videojuegos y animé
Tras casi dos años y medio del lanzamiento de esta generación de consolas, Xbox le sigue apostando a la más pequeña de su portafolio: la Xbox Series S. Esta consola que se caracteriza por su tamaño compacto, la ausencia de una bandeja para disco y la potencia gráfica de un dispositivo de última generación, tendrá una versión recargada.
Este domingo, 11 de junio, Phil Spencer, CEO de Xbox, presentó la nueva versión de la Xbox Series S, la cual se caracteriza por tener más almacenamiento y un color diferente a la lanzada el 10 de noviembre de 2020. La nueva consola, que llega a expandir el abanico de posibilidades para los jugadores a partir del 1 de septiembre de 2023, contará con un SSD de 1 TB de almacenamiento, la misma cantidad que tiene una Xbox Series X.
En términos de potencia gráfica, sigue siendo igual que la Xbox Series S lanzada en 2020. No obstante, se perfila como una buena opción para quienes deseen tener un amplio catálogo de juegos de última generación a la mano, algo que se puede ver limitado en la versión anterior al contar con solo 512 GB (364 Gb de espacio libre).
Además del almacenamiento extendido, esta nueva versión viene en color 'Carbon Black', el mismo de la Xbox Series X. Su precio será de 349.99 dólares, es decir, 50 dólares más que la versión blanca (299.99 dólares). Por su parte, la Xbox Series X tiene un costo de 499.99 dólares.
Fuente: eltiempo.com
Este domingo, 11 de junio, Phil Spencer, CEO de Xbox, presentó la nueva versión de la Xbox Series S, la cual se caracteriza por tener más almacenamiento y un color diferente a la lanzada el 10 de noviembre de 2020. La nueva consola, que llega a expandir el abanico de posibilidades para los jugadores a partir del 1 de septiembre de 2023, contará con un SSD de 1 TB de almacenamiento, la misma cantidad que tiene una Xbox Series X.
En términos de potencia gráfica, sigue siendo igual que la Xbox Series S lanzada en 2020. No obstante, se perfila como una buena opción para quienes deseen tener un amplio catálogo de juegos de última generación a la mano, algo que se puede ver limitado en la versión anterior al contar con solo 512 GB (364 Gb de espacio libre).
Además del almacenamiento extendido, esta nueva versión viene en color 'Carbon Black', el mismo de la Xbox Series X. Su precio será de 349.99 dólares, es decir, 50 dólares más que la versión blanca (299.99 dólares). Por su parte, la Xbox Series X tiene un costo de 499.99 dólares.
Fuente: eltiempo.com
Published in
Videojuegos y animé
¿Habéis probado el gran Atelier Ryza 3: Alchemist of the End & the Secret Key? ¿Esperáis con ganas el anime de la franquicia? Pues aquí os traemos buenas noticias sobre esta serie
Ya sabéis que esta anime oficial se estrenará el 1 de julio de 2023 y ahora tenemos más detalles al respecto.
El primer episodio especial del anime Atelier Ryza tendrá una duración de una hora.
Los dos primeros episodios del anime se fusionarán para el estreno.
El anime debutará en Japón el 1 de julio de 2023.
El diseñador de personajes Tomoyuki Shitaya ha compartido la nueva ilustración que tenéis abajo.
La nueva imagen clave muestra a los personajes Empel Vollmer y Lila Decyrus, quienes regresan en la nueva adaptación.
Con Empel y Lila, el elenco principal de personajes de Atelier Ryza está completo.
Fuente: Nintenderos.com
Ya sabéis que esta anime oficial se estrenará el 1 de julio de 2023 y ahora tenemos más detalles al respecto.
El primer episodio especial del anime Atelier Ryza tendrá una duración de una hora.
Los dos primeros episodios del anime se fusionarán para el estreno.
El anime debutará en Japón el 1 de julio de 2023.
El diseñador de personajes Tomoyuki Shitaya ha compartido la nueva ilustración que tenéis abajo.
La nueva imagen clave muestra a los personajes Empel Vollmer y Lila Decyrus, quienes regresan en la nueva adaptación.
Con Empel y Lila, el elenco principal de personajes de Atelier Ryza está completo.
Fuente: Nintenderos.com
Published in
Videojuegos y animé
Naruto contra la ciencia: ¿quién tiene la razón?
Si eres un fanático del famoso anime Naruto, es probable que hayas sentido la tentación de imitar a los ninjas de la serie, corriendo con los brazos extendidos hacia atrás. Sin embargo, ¿alguna vez te has preguntado si este estilo de carrera es realmente más eficiente científicamente que la forma convencional?
En Naruto, se presenta a los ninjas utilizando esta peculiar técnica, argumentando que es más rápida que correr de manera tradicional. Esto ha llevado a muchos fanáticos a preguntarse si existe algún fundamento científico detrás de esta afirmación o es simplemente una invención de la serie.
Para responder a esta pregunta, el canal de divulgación científica “Porque Ciencia”, citado en Geekmi, llevó a cabo un estudio con la participación de la medallista olímpica estadounidense Jeneba Tarmoh.
El experimento consistió en realizar dos pruebas en las cuales Tarmoh corrió utilizando la forma convencional y luego replicando el estilo de carrera de Naruto, con los brazos extendidos hacia atrás. El objetivo era comparar los tiempos y determinar si la famosa carrera de Naruto era realmente más rápida.
El resultado del estudio
El resultado obtenido fue sorprendente. Contrario a lo que se esperaba, correr con los brazos detrás de la espalda hizo que la atleta fuera aproximadamente un 3 por ciento más lenta que cuando corría de manera convencional. Esto se debe a que el cambio en el centro de gravedad al llevar los brazos hacia atrás alteró el equilibrio de Jeneba Tarmoh, afectando su rendimiento en la carrera.
Es importante mencionar que este experimento no es completamente preciso ni concluyente. Sin embargo, plantea una pregunta interesante: ¿qué hubiera sucedido si Jeneba Tarmoh hubiera entrenado toda su vida para correr al estilo ninja? ¿Habría logrado compensar la lentitud causada por el cambio en el centro de gravedad con un entrenamiento especializado? Desafortunadamente, esta es una pregunta que aún no tiene respuesta.
Aunque los resultados de este experimento indican que correr como Naruto no es más eficiente en términos de velocidad, no podemos descartar la posibilidad de que, con un entrenamiento adecuado y en circunstancias específicas, este estilo de carrera pueda tener sus beneficios.
Si eres un fanático del famoso anime Naruto, es probable que hayas sentido la tentación de imitar a los ninjas de la serie, corriendo con los brazos extendidos hacia atrás. Sin embargo, ¿alguna vez te has preguntado si este estilo de carrera es realmente más eficiente científicamente que la forma convencional?
En Naruto, se presenta a los ninjas utilizando esta peculiar técnica, argumentando que es más rápida que correr de manera tradicional. Esto ha llevado a muchos fanáticos a preguntarse si existe algún fundamento científico detrás de esta afirmación o es simplemente una invención de la serie.
Para responder a esta pregunta, el canal de divulgación científica “Porque Ciencia”, citado en Geekmi, llevó a cabo un estudio con la participación de la medallista olímpica estadounidense Jeneba Tarmoh.
El experimento consistió en realizar dos pruebas en las cuales Tarmoh corrió utilizando la forma convencional y luego replicando el estilo de carrera de Naruto, con los brazos extendidos hacia atrás. El objetivo era comparar los tiempos y determinar si la famosa carrera de Naruto era realmente más rápida.
El resultado del estudio
El resultado obtenido fue sorprendente. Contrario a lo que se esperaba, correr con los brazos detrás de la espalda hizo que la atleta fuera aproximadamente un 3 por ciento más lenta que cuando corría de manera convencional. Esto se debe a que el cambio en el centro de gravedad al llevar los brazos hacia atrás alteró el equilibrio de Jeneba Tarmoh, afectando su rendimiento en la carrera.
Es importante mencionar que este experimento no es completamente preciso ni concluyente. Sin embargo, plantea una pregunta interesante: ¿qué hubiera sucedido si Jeneba Tarmoh hubiera entrenado toda su vida para correr al estilo ninja? ¿Habría logrado compensar la lentitud causada por el cambio en el centro de gravedad con un entrenamiento especializado? Desafortunadamente, esta es una pregunta que aún no tiene respuesta.
Aunque los resultados de este experimento indican que correr como Naruto no es más eficiente en términos de velocidad, no podemos descartar la posibilidad de que, con un entrenamiento adecuado y en circunstancias específicas, este estilo de carrera pueda tener sus beneficios.
Published in
Videojuegos y animé
Lunes, 05 Junio 2023 12:40
Médico analiza Dragon Ball y revela la enfermedad y contagio del virus que afecta el corazón de Goku
Super User
Goku no tenía forma de evitarlo.
¿Qué le pasó a Goku? Un personaje del futuro aparece en el cuarto arco de Dragon Ball Z para contarnos que en su realidad todos los Guerreros Z habían muerto en una batalla contra dos androides de la Patrulla Roja.
El único que no peleó fue Goku, porque había muerto antes de un virus que atacó su corazón. No se pudo hacer nada al respecto, debido a que las esferas del dragón no resucitan las muertes por causas naturales.
Afortunadamente, ese guerrero, del que después se sabe que es Trunks, hijo de Bulma y Vegeta, llega con un medicamento que fabricó su madre en el futuro. Y aunque Goku igual la sufre, logra salir con vida de esa batalla, quizás la más compleja de su vida.
¿Qué enfermedad tuvo Goku?
La misma serie nos dice que es un virus. Se contagió, según las teorías, en el planeta Namekuseí, cuando estaba apunto de explotar. Los gases volcánicos y todos los procesos que se estaban ejecutando en ese mundo soltaron organismos de los que uno se introdujo en el cuerpo del saiyajin.
De hecho, es por eso que los que viajaron a dicho planeta también consumen del mismo medicamento, además de los que más estuvieron en contacto con él: Yamcha y Bulma.
Una teoría explicada por el @eldr.weapons indica que las Fuerzas Especiales Ginyu fueron las responsables de haberle implantado el virus a Goku, y aunque se podría discutir dicha información todo coincide en que fue en Namekuseí donde se contagió.
Después de soltar esta teoría, el Dr. explica lo que le sucedió a Goku en su cuerpo, que fue tan fuerte que en una de las realidades le quitó la vida, y en la que lo previnieron lo mandó a la cama, según una reseña de 24Horas.
Goku se lleva la mano al pecho, algo que el profesional de la salud llama “Signo de Levine, que indica “dolor precordial, que lo acompaña una disnea de esfuerzo. Estos signos y síntomas son en lo más común, parte del síndrome coronario, es decir, un infarto agudo al miocardio”.
Asimismo, Goku sufre “una cardiopatía isquémica”, detalló el experto.
¿Qué le pasó a Goku? Un personaje del futuro aparece en el cuarto arco de Dragon Ball Z para contarnos que en su realidad todos los Guerreros Z habían muerto en una batalla contra dos androides de la Patrulla Roja.
El único que no peleó fue Goku, porque había muerto antes de un virus que atacó su corazón. No se pudo hacer nada al respecto, debido a que las esferas del dragón no resucitan las muertes por causas naturales.
Afortunadamente, ese guerrero, del que después se sabe que es Trunks, hijo de Bulma y Vegeta, llega con un medicamento que fabricó su madre en el futuro. Y aunque Goku igual la sufre, logra salir con vida de esa batalla, quizás la más compleja de su vida.
¿Qué enfermedad tuvo Goku?
La misma serie nos dice que es un virus. Se contagió, según las teorías, en el planeta Namekuseí, cuando estaba apunto de explotar. Los gases volcánicos y todos los procesos que se estaban ejecutando en ese mundo soltaron organismos de los que uno se introdujo en el cuerpo del saiyajin.
De hecho, es por eso que los que viajaron a dicho planeta también consumen del mismo medicamento, además de los que más estuvieron en contacto con él: Yamcha y Bulma.
Una teoría explicada por el @eldr.weapons indica que las Fuerzas Especiales Ginyu fueron las responsables de haberle implantado el virus a Goku, y aunque se podría discutir dicha información todo coincide en que fue en Namekuseí donde se contagió.
Después de soltar esta teoría, el Dr. explica lo que le sucedió a Goku en su cuerpo, que fue tan fuerte que en una de las realidades le quitó la vida, y en la que lo previnieron lo mandó a la cama, según una reseña de 24Horas.
Goku se lleva la mano al pecho, algo que el profesional de la salud llama “Signo de Levine, que indica “dolor precordial, que lo acompaña una disnea de esfuerzo. Estos signos y síntomas son en lo más común, parte del síndrome coronario, es decir, un infarto agudo al miocardio”.
Asimismo, Goku sufre “una cardiopatía isquémica”, detalló el experto.
@eldr.weapons La enfermedad del corazón de Goku, parte 5. Médico resuelve el misterio #anime #dragonball #dbz #medicina #geektok ♬ sonido original - Eldr.weapons los videos en YT
Published in
Videojuegos y animé
A una semana de su estreno, la película se ubicó en el primer lugar de la taquilla norteamericana recaudando 120 millones de dólares.
‘Spider-Man: A través del Spider-verso’ se estrenó esta semana y se ubicó en el primer lugar de la taquilla norteamericana, según divulgó un observador de la industria cinematográfica este domingo.La película recaudó 120 millones de dólares entre viernes y domingo en Estados Unidos y Canadá y 88 millones en el resto del mundo, de acuerdo con el observador de la industria Exhibitor Relations."Se trata de un estreno excepcionalmente bueno para una película de animación", dijo el analista David A. Gross, y agregó que la secuela tiene un aspecto "totalmente nuevo" y es un ejemplo de "cine comercial inspirado".
El filme retoma la historia de Miles Morales, mitad negro, mitad latino, utilizando una combinación sorprendente de viejas técnicas de dibujo de cómics en 2D con los últimos efectos visuales generados por computadora.Spiderman destronó a la versión de acción en vivo de Disney de ‘La Sirenita’, que recaudó una cantidad similar en su debut el fin de semana anterior y esta semana logró los 40,6 millones de dólares.
La nueva entrega de la historia animada de 1989 de una princesa submarina que renuncia a su voz en busca del amor verdadero en la tierra está protagonizada por la cantante pop Halle Bailey, Jonah Hauer-King como el príncipe Eric y Melissa McCarthy como la villana Ursula.
Otro estreno, ‘The Boogeyman’, se situó en tercer lugar con 12,3 millones de dólares, la película de terror y misterio de la 20th Century es la última de una larga serie de cintas adaptadas de un libro de Stephen King.
‘Guardianes de la Galaxia Volumen 3’, de Disney, cayó del tercer al cuarto lugar, con 10 millones de dólares este fin de semana y un acumulado mundial de 780 millones.
Por su parte, ‘Rápidos y Furiosos X’, de Universal, parte de la franquicia ‘Rápido y Furioso’, ocupó la quinta plaza, con 9,2 millones de dólares. Las otras cinco de las 10 más taquilleras fueron: ‘Super Mario Bros, la película’ con 3,3 millones de dólares, seguida de ‘About My Father’ con 2,1 millones, ‘The Machine’ de 1,7 millones, ‘You Hurt My Feelings’ con 770.000, y ‘Kandahar’ de 765.000 de dólares.
‘Spider-Man: A través del Spider-verso’ se estrenó esta semana y se ubicó en el primer lugar de la taquilla norteamericana, según divulgó un observador de la industria cinematográfica este domingo.La película recaudó 120 millones de dólares entre viernes y domingo en Estados Unidos y Canadá y 88 millones en el resto del mundo, de acuerdo con el observador de la industria Exhibitor Relations."Se trata de un estreno excepcionalmente bueno para una película de animación", dijo el analista David A. Gross, y agregó que la secuela tiene un aspecto "totalmente nuevo" y es un ejemplo de "cine comercial inspirado".
El filme retoma la historia de Miles Morales, mitad negro, mitad latino, utilizando una combinación sorprendente de viejas técnicas de dibujo de cómics en 2D con los últimos efectos visuales generados por computadora.Spiderman destronó a la versión de acción en vivo de Disney de ‘La Sirenita’, que recaudó una cantidad similar en su debut el fin de semana anterior y esta semana logró los 40,6 millones de dólares.
La nueva entrega de la historia animada de 1989 de una princesa submarina que renuncia a su voz en busca del amor verdadero en la tierra está protagonizada por la cantante pop Halle Bailey, Jonah Hauer-King como el príncipe Eric y Melissa McCarthy como la villana Ursula.
Otro estreno, ‘The Boogeyman’, se situó en tercer lugar con 12,3 millones de dólares, la película de terror y misterio de la 20th Century es la última de una larga serie de cintas adaptadas de un libro de Stephen King.
‘Guardianes de la Galaxia Volumen 3’, de Disney, cayó del tercer al cuarto lugar, con 10 millones de dólares este fin de semana y un acumulado mundial de 780 millones.
Por su parte, ‘Rápidos y Furiosos X’, de Universal, parte de la franquicia ‘Rápido y Furioso’, ocupó la quinta plaza, con 9,2 millones de dólares. Las otras cinco de las 10 más taquilleras fueron: ‘Super Mario Bros, la película’ con 3,3 millones de dólares, seguida de ‘About My Father’ con 2,1 millones, ‘The Machine’ de 1,7 millones, ‘You Hurt My Feelings’ con 770.000, y ‘Kandahar’ de 765.000 de dólares.
Published in
Videojuegos y animé
Viernes, 02 Junio 2023 00:23
Yuji Naka, creador de Sonic, sentenciado a 2 años y medio de prisión y una cuantiosa multa
Super User
Tal y como os informamos en el pasado, Yuji Naka, creador de Sonic, fue acusado formalmente tras ser arrestado dos veces por abuso de información privilegiada. La acusación se produjo por adquirir acciones tras enterarse de proyectos no anunciados. Si bien en el primer juicio del 2 de marzo Naka admitió estos cargos, luego dijo que se trató de un error burocrático.
Pues bien, ahora parece que la sentencia es prácticamente firme. Se han confirmado estos detalles en el día de hoy:
La fiscalía busca sentenciarle por infringir Ley de Intercambio e Instrumentos Financieros de Japón, ya que negoció 1 millón de dólares en acciones mientras trabajaba en Square Enix y tenía conocimiento previo de los próximos juegos. Naka ha sido sentenciado a 2 años y medio de prisión y debe pagar una multa de 1,2 millones de dólares. La defensa de Naka busca reducir la multa y solicita la suspensión de la pena de prisión, pero por ahora no se ha confirmado si lo logrará. El equipo de la fiscalía afirma que Naka no ha mostrado remordimiento por ahora.
Fuente: nintenderos.com
Pues bien, ahora parece que la sentencia es prácticamente firme. Se han confirmado estos detalles en el día de hoy:
La fiscalía busca sentenciarle por infringir Ley de Intercambio e Instrumentos Financieros de Japón, ya que negoció 1 millón de dólares en acciones mientras trabajaba en Square Enix y tenía conocimiento previo de los próximos juegos. Naka ha sido sentenciado a 2 años y medio de prisión y debe pagar una multa de 1,2 millones de dólares. La defensa de Naka busca reducir la multa y solicita la suspensión de la pena de prisión, pero por ahora no se ha confirmado si lo logrará. El equipo de la fiscalía afirma que Naka no ha mostrado remordimiento por ahora.
Fuente: nintenderos.com
Published in
Videojuegos y animé
Viernes, 02 Junio 2023 00:20
Xbox Game Pass: lista de nuevos juegos que llegan en junio de 2023
Super User
Microsoft ha decidido revelar cuáles serán los nuevos juegos que llegarán al catálogo del servicio de Xbox Game Pass a partir de los primeros días de mes de junio de 2023.
El listado de los juegos estarán disponibles para PC, para Xbox Series X y Series S y para jugar en la nube. Sin embargo, es importante precisar que el acceso a estos títulos dependerá del tipo de suscripción que el usuario tenga con el servicio de Microsoft.
Chicory: A Colorful Tale (disponible para Xbox One, Xbox Series X/S, PC, Xbox Cloud Gaming) Este título ofrece una colorida aventura de tipo RPG en donde el protagonista debe embarcarse en un viaje especial para salvar a un mundo que ha desaparecido su color.
Farworld Pioneers (disponible para Xbox One, Xbox Series X/S y PC) El título se desarrolla a través de un escenario en un mundo abierto lleno de elementos de ciencia ficción y un estilo artístico de ‘pixel art’. En esta aventura el jugador tendrá que aprender a construir y gestionar colonias ubicadas en varios planetas alienígenas.
Car Mechanic Simulator 2021 (Disponible el 1 de junio para Xbox One, Xbox Series X/S, PC y Xbox Cloud Gaming) Este juego permite ponerse en los zapatos del jefe de un taller de mecánica, por lo tanto, el jugador debe tendrá que convertirse en un experto en la mecánica automotriz para poder reparar de forma altamente realista más de 72 automóviles.
Slayers X: Terminal Aftermath: Vengance of the Slayer (Disponible el 1 de junio para Xbox One, Xbox Series X/S, PC y Xbox Cloud Gaming)
Fuente: semana.com
Chicory: A Colorful Tale (disponible para Xbox One, Xbox Series X/S, PC, Xbox Cloud Gaming) Este título ofrece una colorida aventura de tipo RPG en donde el protagonista debe embarcarse en un viaje especial para salvar a un mundo que ha desaparecido su color.
Farworld Pioneers (disponible para Xbox One, Xbox Series X/S y PC) El título se desarrolla a través de un escenario en un mundo abierto lleno de elementos de ciencia ficción y un estilo artístico de ‘pixel art’. En esta aventura el jugador tendrá que aprender a construir y gestionar colonias ubicadas en varios planetas alienígenas.
Car Mechanic Simulator 2021 (Disponible el 1 de junio para Xbox One, Xbox Series X/S, PC y Xbox Cloud Gaming) Este juego permite ponerse en los zapatos del jefe de un taller de mecánica, por lo tanto, el jugador debe tendrá que convertirse en un experto en la mecánica automotriz para poder reparar de forma altamente realista más de 72 automóviles.
Slayers X: Terminal Aftermath: Vengance of the Slayer (Disponible el 1 de junio para Xbox One, Xbox Series X/S, PC y Xbox Cloud Gaming)
Fuente: semana.com
Published in
Videojuegos y animé
Viernes, 02 Junio 2023 00:16
Milestone ha anunciado la secuela de Hot Wheels Unleashed - Unleashed 2: Turbocharged
Super User
La nueva parte promete más de 130 coches en el momento del lanzamiento, cinco entornos diferentes para correr, motos, todoterrenos con muchas opciones de personalización, en general, todo lo necesario para disfrutar de la conducción perfecta.
El juego también contará con dos nuevas habilidades: jerk y jump. El tirón te permitirá derrapar lateralmente con tu coche, derribando a los rivales o seguir derrapando hasta la línea de meta. El salto permite una aceleración vertical, que te lanza por los aires.
Mientras que el modo Ciudad del primer juego era una especie de campaña para un solo jugador, la secuela promete una experiencia de "historia mejorada" con cuatro personajes originales.
Hot Wheels Unleashed 2: Turbocharged saldrá a la venta el 19 de octubre de 2023 en PC y consolas.
Fuente: pcgamer
El juego también contará con dos nuevas habilidades: jerk y jump. El tirón te permitirá derrapar lateralmente con tu coche, derribando a los rivales o seguir derrapando hasta la línea de meta. El salto permite una aceleración vertical, que te lanza por los aires.
Mientras que el modo Ciudad del primer juego era una especie de campaña para un solo jugador, la secuela promete una experiencia de "historia mejorada" con cuatro personajes originales.
Hot Wheels Unleashed 2: Turbocharged saldrá a la venta el 19 de octubre de 2023 en PC y consolas.
Fuente: pcgamer
Published in
Videojuegos y animé
More...
TV Asahi es una cadena de televisión privada en Japón, con cobertura nacional y una de las cinco televisoras con sede en Tokio. En consecuencia, es una de las televisoras más importantes del país nipón, y resulta que recientemente compartió un informe de resultados en donde reveló un dato bastante interesante que no coincide con lo que supuestamente está ocurriendo en las tendencias de Japón.
En un apartado titulado como “Negocio de Anime y Videojuegos (アニメ・ゲーム事業)“, la televisora reveló que la adaptación al anime de Boku no Kokoro no Yabai Yatsu (The Dangers in My Heart) rompió el récord de ingresos desde el extranjero como parte de la programación del bloque NUMAnimation. Recordemos que esta obra cuenta con TV Asahi en el comité de producción, mientras que Shin-Ei Animation se encarga de la animación.
Pero ¿con qué otras producciones se está comparando a esta serie respecto al “record de ingresos”? Pues recientemente TV Asahi ha participado en los comités de producción de series como Blue Lock, Kakkou no Iinazuke, Delicious Party Precure, Ryman’s Club, Kaijin Kaihatsu-bu no Kuroitsu-san, World Trigger, Battle Athletess Daiundoukai ReSTART!, Yesterday wo Utatte, entre muchos otros.
¿Notas alguna relación entre todas las series anteriores? Pues resulta que todas han sido licenciadas por Crunchyroll para el extranjero, mientras que Boku no Kokoro no Yabai Yatsu (The Dangers in My Heart) es la única licenciada por HIDIVE. ¿Significa que el “rollo crujiente” no paga tanto por sus licencias como sus competidores? ¿O qué hizo la serie de Anna Yamada para ser más exitosa que sus antecesoras? Probablemente sea algo que nunca sabremos a ciencia cierta, especialmente porque las compañías japonesas suelen ser bastante cerradas acerca de revelar información de negocios.
Sin embargo, ¿por qué mencionamos al principio que esto era “una situación contradictoria”? Pues resulta que The Dangers in My Heart no está siendo un tema de interés en redes sociales (o al menos en la mayoría de sus episodios emitidos ha pasado desapercibido).
Fuente: kudasai.com
En un apartado titulado como “Negocio de Anime y Videojuegos (アニメ・ゲーム事業)“, la televisora reveló que la adaptación al anime de Boku no Kokoro no Yabai Yatsu (The Dangers in My Heart) rompió el récord de ingresos desde el extranjero como parte de la programación del bloque NUMAnimation. Recordemos que esta obra cuenta con TV Asahi en el comité de producción, mientras que Shin-Ei Animation se encarga de la animación.
Pero ¿con qué otras producciones se está comparando a esta serie respecto al “record de ingresos”? Pues recientemente TV Asahi ha participado en los comités de producción de series como Blue Lock, Kakkou no Iinazuke, Delicious Party Precure, Ryman’s Club, Kaijin Kaihatsu-bu no Kuroitsu-san, World Trigger, Battle Athletess Daiundoukai ReSTART!, Yesterday wo Utatte, entre muchos otros.
¿Notas alguna relación entre todas las series anteriores? Pues resulta que todas han sido licenciadas por Crunchyroll para el extranjero, mientras que Boku no Kokoro no Yabai Yatsu (The Dangers in My Heart) es la única licenciada por HIDIVE. ¿Significa que el “rollo crujiente” no paga tanto por sus licencias como sus competidores? ¿O qué hizo la serie de Anna Yamada para ser más exitosa que sus antecesoras? Probablemente sea algo que nunca sabremos a ciencia cierta, especialmente porque las compañías japonesas suelen ser bastante cerradas acerca de revelar información de negocios.
Sin embargo, ¿por qué mencionamos al principio que esto era “una situación contradictoria”? Pues resulta que The Dangers in My Heart no está siendo un tema de interés en redes sociales (o al menos en la mayoría de sus episodios emitidos ha pasado desapercibido).
Fuente: kudasai.com
Published in
Videojuegos y animé
Viernes, 02 Junio 2023 00:12
El live action de One Piece que prepara Netflix confirma fecha para ofrecer novedades
Super User
Netflix acaba de anunciar por sorpresa que su festival anual llamado Tudum regresa este mismo mes. En concreto, lo hará el próximo 17 de junio ofreciendo novedades de lo más impactantes de sus series y películas más destacadas para este año. Como no podía ser de otra forma, el live action de One Piece no faltará a la cita, y asistirá dando un nuevo vistazo a la serie.
Todo sobre el live action de One Piece de Netflix A pesar de haber enseñado sus primeras imágenes, la serie live action de One Piece que prepara Netflix aún guarda muchas incógnitas. No obstante, esperamos que este próximo 17 de junio se revele tanto un primer tráiler de la temporada, así como una fecha de lanzamiento definitiva que nos permita averiguar cuándo la podremos ver en la plataforma.
Fuente: Nintenderos.com
Todo sobre el live action de One Piece de Netflix A pesar de haber enseñado sus primeras imágenes, la serie live action de One Piece que prepara Netflix aún guarda muchas incógnitas. No obstante, esperamos que este próximo 17 de junio se revele tanto un primer tráiler de la temporada, así como una fecha de lanzamiento definitiva que nos permita averiguar cuándo la podremos ver en la plataforma.
Fuente: Nintenderos.com
Published in
Videojuegos y animé
Jueves, 01 Junio 2023 11:12
One Piece: El live-action mostrará 'imágenes inéditas' muy pronto
Super User
Netflix se prepara para incluir One Piece entre una amplia selección de nuevas series que se dejarán ver en acción.
"One Piece" tiene este 2023 una cita con el live-action, una realidad que hasta la fecha no se puede decir que Netflix haya llevado a cabo con mucho éxito (en relación a animes, básicamente). No obstante, la implicación de Eiichiro Oda y el hecho de que parece haber mucho esfuerzo a nivel de producción hace que, como mínimo, se le deba dar el beneficio de la duda antes del gran estreno. Aún no sabemos exactamente la fecha en la que debutará oficialmente, pero lo que sí se ha informado es que pronto habrá novedades. Ha sido NewWorldArtur el que ha cazado un nuevo vídeo promocional del evento Netflix TUDUM que se celebrará en las próximas semanas, y en efecto el live-action de "One Piece" se ha confirmado como uno de los shows que tendrán presencia en el mismo:
- Netflix ha informado que el 17 de junio de 2023 celebrará un nuevo Netflix TUDUM en el que tendrán presencia decenas de shows distintos que se encuentran preparando. ?
- En efecto, One Piece aparece entre los shows listados. De hecho, el propio Iñaki Godoy, el actor que interpretará a Luffy en el live-action de One Piece, es quien confirma la presencia del show junto a muchos otros actores de renombre. ?
- Lo que también se ha adelantado acerca de la presencia del live-action de One Piece en este nuevo Netflix TUDUM es que habrá 'Un nuevo vistazo nunca antes visto' al show. Es decir, que con toda seguridad o tendremos una serie de nuevas imágenes live-action, o puede que incluso el primer teaser oficial de la serie (porque no, todavía no se ha visto una sola vez en movimiento). ?
La verdad, no pongo en duda que el 17 de junio vayamos a ver material del live-action de "One Piece" que no se ha mostrado nunca antes, pero de la misma forma dudo que nos dejen un primer tráiler oficial por todo lo alto. ¿El motivo? Personalmente me parece más adecuado reservar algo así para el One Piece Day de este 2023, que se celebrará los días 21 y 22 de julio. Sí, el live-action puede ser una producción de Netflix, pero "One Piece" debería estar siempre donde estén todos sus fans.
"One Piece" tiene este 2023 una cita con el live-action, una realidad que hasta la fecha no se puede decir que Netflix haya llevado a cabo con mucho éxito (en relación a animes, básicamente). No obstante, la implicación de Eiichiro Oda y el hecho de que parece haber mucho esfuerzo a nivel de producción hace que, como mínimo, se le deba dar el beneficio de la duda antes del gran estreno. Aún no sabemos exactamente la fecha en la que debutará oficialmente, pero lo que sí se ha informado es que pronto habrá novedades. Ha sido NewWorldArtur el que ha cazado un nuevo vídeo promocional del evento Netflix TUDUM que se celebrará en las próximas semanas, y en efecto el live-action de "One Piece" se ha confirmado como uno de los shows que tendrán presencia en el mismo:
- Netflix ha informado que el 17 de junio de 2023 celebrará un nuevo Netflix TUDUM en el que tendrán presencia decenas de shows distintos que se encuentran preparando. ?
- En efecto, One Piece aparece entre los shows listados. De hecho, el propio Iñaki Godoy, el actor que interpretará a Luffy en el live-action de One Piece, es quien confirma la presencia del show junto a muchos otros actores de renombre. ?
- Lo que también se ha adelantado acerca de la presencia del live-action de One Piece en este nuevo Netflix TUDUM es que habrá 'Un nuevo vistazo nunca antes visto' al show. Es decir, que con toda seguridad o tendremos una serie de nuevas imágenes live-action, o puede que incluso el primer teaser oficial de la serie (porque no, todavía no se ha visto una sola vez en movimiento). ?
La verdad, no pongo en duda que el 17 de junio vayamos a ver material del live-action de "One Piece" que no se ha mostrado nunca antes, pero de la misma forma dudo que nos dejen un primer tráiler oficial por todo lo alto. ¿El motivo? Personalmente me parece más adecuado reservar algo así para el One Piece Day de este 2023, que se celebrará los días 21 y 22 de julio. Sí, el live-action puede ser una producción de Netflix, pero "One Piece" debería estar siempre donde estén todos sus fans.
"Never before seen sneak peek" of the One Piece Live Action coming at Netflix TUDUM on June 17thpic.twitter.com/45UQL3s9bI
— Artur - Library of Ohara (@newworldartur) June 1, 2023
Published in
Videojuegos y animé
Jueves, 01 Junio 2023 06:58
Spider-Man: Cruzando el Multiverso se corona como una de las mejores películas de Spider-Man
Super User
Dicen que las secuelas nunca superan a la original. Y con Spider-Man: Cruzando el Multiverso dejamos atrás esa categórica afirmación y confirmamos que supera y le da mil patadas a Spider-Man: Un Nuevo Universo.
El nuevo Spider-Man y Spider-Gwen se lanzan de lleno en una nueva aventura que los llevará por descubrir nuevos e insospechados mundos del Multiverso. La animación, los personajes, la trama, la banda sonora, los cameos… ¡Qué difícil se va a hacer superar Spider-Man: Cruzando el Multiverso! Es simplemente abrumadora.
Spider-Man: Cruzando el Multiverso es la emocionante segunda entrega de la trilogía del Spider-verso. Miles Morales tras reunirse con Gwen Stacy, el amistoso vecino de Brooklyn Spider-Man es catapultado a través del multiverso. Ahí se encuentra con la Spider Sociedad, un equipo de Spider-Personas encargadas de proteger la propia existencia del multiverso. Pero cuando los héroes chocan entre sí sobre cómo lidiar con una nueva amenaza, Miles se enfrenta a los otros Spiders y deberá redefinir lo que significa ser un héroe para poder salvar a las personas que más quiere. Cualquier persona puede ponerse una máscara, pero es la forma en la que la llevas lo que te convierte en un héroe.
Spider-Man: Cruzando el Multiverso me ha parecido brutal. Abrumadora a todos los niveles. Una película que no permite respiro alguno desde el primer momento. En cuanto quedas atrapado en su red no hay salvación. Es brutal. Asombrosa. Sensacional. Espectacular.
La película fluye. Es muy loca en la apuesta. Reunir a todos los Spider-Man habidos y por haber del Multiverso. Y literal que salen todos. TODOS. Ver para creer.
No olvidemos que la sombra de Spider-Man: Un Nuevo Universocon un Oscar es muy alargada pero esta secuela no le teme al peligro y lo afronta de la mejor manera. Mirando hacia adelante sin miedo. Coronando a Miles Morales como uno de los mejores Spider-Man del cine.
Pero la película no cae en el fanservice ni los recursos facilones sino que la apuesta se pliega a una historia de lo más sencilla con Miles Morales de nuevo en el centro de todo por accidente y en esta ocasión Spider-Gwen adquiere el co-protagonismo que se merecía sin ningún tipo de concesión. Ambos se convierten en el corazón del conflicto de la película que no deja de homenajear la historia de Spider-Man. Con el Multiverso de por medio. Jugando con ideas de lo más sugerentes y que sorprenderá a los más acérrimos.
Porque sí. Spider-Man: Cruzando el Multiverso es una carta de amor hacia Spider-Man y toda su historia. Sus momentos claves. Sus personajes. Su mitología.
He de confesar que a mí personalmente el tema del Multiverso y los Viajes en el Tiempo siempre me ha tocado la moral y cuando se vino el Spider-Verso fue una ida de olla que no me congeniaba con Spider-Man.
Sin embargo en estos últimos años hemos visto la proliferación de otros Spider-Man y al público general aceptar que puedan co-existir Peter Parker como Spider-Man, Miles Morales como Spider-Man, Ben Reilly como Spider-Man, Miguel O’Hara como Spider-Man, Gwen Stacy como Spider-Woman, Jessica Drew como Spider-Woman… Todos podemos ser Spider-Man.
Un gran poder conlleva una gran responsabilidad. Y sacrificio La película sabe jugar con las teclas adecuadas para ofrecernos una verdadera obra de arte. Todo funciona a las mil maravillas.
En Spider-Man: Cruzando el Multiverso tenemos en la dirección a Joaquim Dos Santos, Kemp Powers y Justin K. Thompson mientras que el guion corre a cargo de Phil Lord y Christopher Miller, también productores ejecutivos y los grandes responsables detrás de este Spider-Verso cinematográfico.
Sin duda alguna los responsables se han desmelenado ofreciendo un espectáculo que multiplica y eleva la experiencia de la anterior hasta niveles estratosféricos y complicados de alcanzar en la tercera y última entrega que pondrá fin a esta singular trilogía del Spider-Verso.
La película ofrece una simple trama que como suele ser habitual empezará a complicarse más de lo debido.
Una de las grandezas es que invita a la lectura desde diferentes ópticas y permite reflexionar incluso del mundo que nos rodea a través de Spider-Man. Las referencias a la cultura pop y a la mitología de Spider-Man son para quitarse el sombrero.
El humor que se gastan es lo mejor y no se olvidan del drama porque la dosis de drama aumenta con el riesgo del Spider-Verso. ¡Y menudo dramón!
Spider-Man: Cruzando el Multiverso es un río de referencias influenciadas por televisión, cine, videojuegos, cómic, todos los medios donde Spider-Man haya tenido presencia están aquí representados y confluyen de una manera de lo más singular. Cada mundo que visitamos tiene su propia estética y personalidad.
Mientras que en la primera los personajes eran los que marcaban la diferencia de estilos en esta nos permiten vislumbrar lo vasto que es el Multiverso de Marvel y el Spider-Verso mostrándonos rincones de lo más insospechados e inesperados. Es alucinante. La mezcla de estilos y personajes es abrumadora.
Es una de esas películas para ver dos y tres y cuatro y cinco veces para no perderse ningún detalle. Por supuesto la película no se olvida del cómic y rinde pleitesía volviendo a recurrir a los clásicos cuadros de textos y onomatopeyas. De verdad. Es demencialmente buena. La acción es arrolladora. Y tiene una banda sonora para quemarla en Spotify. Es extasiante. Está todo medido a la perfección.
Miles sigue brillando con más fuerza que nunca y definitivamente se instala como uno de los mejores Spider-Man del cine. No se queda atrás Spider-Gwen. Mientras que algunos viejos conocidos se dejarán caer mientras que otros nuevos como Spider-Woman y Spider-Man 2099 tomaran la delantera en este dramón Multiversal.
No podemos olvidarnos de La Mancha uno de los villanos más patéticos de Spider-Man quien vuelve a encontrar nueva vida en Cruzando el Multiverso de una forma magistral.
Es una película que funciona a diferentes niveles y permite infinidad de lecturas. No mencionaremos nada sobre el fascismo pero ahí lo dejamos. Más si te has empapado y conoces toda la mitología que ha rodeado siempre a Spider-Man.
La película no se hace bola y no se siente que dure casi 3 horas. Habla de ciertos temas sin miedo siempre con capas y capas de pintura. La estética súper comiquera. No tiene limitación alguna. La animación se desata y abruma todos los sentidos. La trama es altamente efectiva. Sencilla. Pero no por ello sin poso. La animación. Las texturas. Los colores. La dimensión con la que juegan. Es sensacional. Desborda el espectáculo visual que nos ofrecen. Spider-Man: Cruzando el Multiverso es una oda de amor a Spider-Man.
Una película que abraza todo el cosmos mitológico de todos los Spider-Man y la convierte en la película definitiva de Spider-Man.
Tal vez la única pega que le encuentre es que la película nos deja con un cliffhanger que nos va a dejar sin uñas hasta Spider-Man: Beyond The Spider-Verse el próximo 2024.
Cabe mencionar que la película no tiene escenas post-créditos. Disfrutad de Spider-Man: Cruzando el Multiverso como si no hubiera un mañana y dejaos maravillar ante el Spider-Verso.
Spider-Man: Cruzando el Multiverso es la emocionante segunda entrega de la trilogía del Spider-verso. Miles Morales tras reunirse con Gwen Stacy, el amistoso vecino de Brooklyn Spider-Man es catapultado a través del multiverso. Ahí se encuentra con la Spider Sociedad, un equipo de Spider-Personas encargadas de proteger la propia existencia del multiverso. Pero cuando los héroes chocan entre sí sobre cómo lidiar con una nueva amenaza, Miles se enfrenta a los otros Spiders y deberá redefinir lo que significa ser un héroe para poder salvar a las personas que más quiere. Cualquier persona puede ponerse una máscara, pero es la forma en la que la llevas lo que te convierte en un héroe.
Spider-Man: Cruzando el Multiverso me ha parecido brutal. Abrumadora a todos los niveles. Una película que no permite respiro alguno desde el primer momento. En cuanto quedas atrapado en su red no hay salvación. Es brutal. Asombrosa. Sensacional. Espectacular.
La película fluye. Es muy loca en la apuesta. Reunir a todos los Spider-Man habidos y por haber del Multiverso. Y literal que salen todos. TODOS. Ver para creer.
No olvidemos que la sombra de Spider-Man: Un Nuevo Universocon un Oscar es muy alargada pero esta secuela no le teme al peligro y lo afronta de la mejor manera. Mirando hacia adelante sin miedo. Coronando a Miles Morales como uno de los mejores Spider-Man del cine.
Pero la película no cae en el fanservice ni los recursos facilones sino que la apuesta se pliega a una historia de lo más sencilla con Miles Morales de nuevo en el centro de todo por accidente y en esta ocasión Spider-Gwen adquiere el co-protagonismo que se merecía sin ningún tipo de concesión. Ambos se convierten en el corazón del conflicto de la película que no deja de homenajear la historia de Spider-Man. Con el Multiverso de por medio. Jugando con ideas de lo más sugerentes y que sorprenderá a los más acérrimos.
Porque sí. Spider-Man: Cruzando el Multiverso es una carta de amor hacia Spider-Man y toda su historia. Sus momentos claves. Sus personajes. Su mitología.
He de confesar que a mí personalmente el tema del Multiverso y los Viajes en el Tiempo siempre me ha tocado la moral y cuando se vino el Spider-Verso fue una ida de olla que no me congeniaba con Spider-Man.
Sin embargo en estos últimos años hemos visto la proliferación de otros Spider-Man y al público general aceptar que puedan co-existir Peter Parker como Spider-Man, Miles Morales como Spider-Man, Ben Reilly como Spider-Man, Miguel O’Hara como Spider-Man, Gwen Stacy como Spider-Woman, Jessica Drew como Spider-Woman… Todos podemos ser Spider-Man.
Un gran poder conlleva una gran responsabilidad. Y sacrificio La película sabe jugar con las teclas adecuadas para ofrecernos una verdadera obra de arte. Todo funciona a las mil maravillas.
En Spider-Man: Cruzando el Multiverso tenemos en la dirección a Joaquim Dos Santos, Kemp Powers y Justin K. Thompson mientras que el guion corre a cargo de Phil Lord y Christopher Miller, también productores ejecutivos y los grandes responsables detrás de este Spider-Verso cinematográfico.
Sin duda alguna los responsables se han desmelenado ofreciendo un espectáculo que multiplica y eleva la experiencia de la anterior hasta niveles estratosféricos y complicados de alcanzar en la tercera y última entrega que pondrá fin a esta singular trilogía del Spider-Verso.
La película ofrece una simple trama que como suele ser habitual empezará a complicarse más de lo debido.
Una de las grandezas es que invita a la lectura desde diferentes ópticas y permite reflexionar incluso del mundo que nos rodea a través de Spider-Man. Las referencias a la cultura pop y a la mitología de Spider-Man son para quitarse el sombrero.
El humor que se gastan es lo mejor y no se olvidan del drama porque la dosis de drama aumenta con el riesgo del Spider-Verso. ¡Y menudo dramón!
Spider-Man: Cruzando el Multiverso es un río de referencias influenciadas por televisión, cine, videojuegos, cómic, todos los medios donde Spider-Man haya tenido presencia están aquí representados y confluyen de una manera de lo más singular. Cada mundo que visitamos tiene su propia estética y personalidad.
Mientras que en la primera los personajes eran los que marcaban la diferencia de estilos en esta nos permiten vislumbrar lo vasto que es el Multiverso de Marvel y el Spider-Verso mostrándonos rincones de lo más insospechados e inesperados. Es alucinante. La mezcla de estilos y personajes es abrumadora.
Es una de esas películas para ver dos y tres y cuatro y cinco veces para no perderse ningún detalle. Por supuesto la película no se olvida del cómic y rinde pleitesía volviendo a recurrir a los clásicos cuadros de textos y onomatopeyas. De verdad. Es demencialmente buena. La acción es arrolladora. Y tiene una banda sonora para quemarla en Spotify. Es extasiante. Está todo medido a la perfección.
Miles sigue brillando con más fuerza que nunca y definitivamente se instala como uno de los mejores Spider-Man del cine. No se queda atrás Spider-Gwen. Mientras que algunos viejos conocidos se dejarán caer mientras que otros nuevos como Spider-Woman y Spider-Man 2099 tomaran la delantera en este dramón Multiversal.
No podemos olvidarnos de La Mancha uno de los villanos más patéticos de Spider-Man quien vuelve a encontrar nueva vida en Cruzando el Multiverso de una forma magistral.
Es una película que funciona a diferentes niveles y permite infinidad de lecturas. No mencionaremos nada sobre el fascismo pero ahí lo dejamos. Más si te has empapado y conoces toda la mitología que ha rodeado siempre a Spider-Man.
La película no se hace bola y no se siente que dure casi 3 horas. Habla de ciertos temas sin miedo siempre con capas y capas de pintura. La estética súper comiquera. No tiene limitación alguna. La animación se desata y abruma todos los sentidos. La trama es altamente efectiva. Sencilla. Pero no por ello sin poso. La animación. Las texturas. Los colores. La dimensión con la que juegan. Es sensacional. Desborda el espectáculo visual que nos ofrecen. Spider-Man: Cruzando el Multiverso es una oda de amor a Spider-Man.
Una película que abraza todo el cosmos mitológico de todos los Spider-Man y la convierte en la película definitiva de Spider-Man.
Tal vez la única pega que le encuentre es que la película nos deja con un cliffhanger que nos va a dejar sin uñas hasta Spider-Man: Beyond The Spider-Verse el próximo 2024.
Cabe mencionar que la película no tiene escenas post-créditos. Disfrutad de Spider-Man: Cruzando el Multiverso como si no hubiera un mañana y dejaos maravillar ante el Spider-Verso.
Published in
Videojuegos y animé