Noticias recientes
Videojuegos y animé

Videojuegos y animé (453)

El pasado 19 de enero, Netflix estrenó Junji Ito Maniac: relatos japoneses de lo macabro (Junji Ito Maniac: Japanese Tales of the Macabre). La serie consiste en una selección especial de las mejores 20 historias de terror del rey del horror japonés del siglo 21, el mangaka Junji Ito. En total, son 12 episodios conectados únicamente por la misma temática de la locura y ya se pueden ver todos en la plataforma.

“El genio Junji Ito durante mucho tiempo ha estado a la vanguardia en el mundo del manga de terror japonés. Con una selección de 20 obras maestras macabras con su visión única de un mundo original y personajes fascinantes dibujados con su impresionante estilo, incluidos títulos populares como ‘Hanging Balloon’ y los personajes favoritos de los fanáticos, Tomie y Soichi, esta serie animada te sumergirá por completo en el encanto maníaco de Junji Ito”, apunta la sinopsis oficial.

La obra artística de Ito es una de las más reconocidas del manga contemporáneo y no solo muy apreciada por los amantes del anime, sino también por los aficionados al género de terror en general. La adaptación animada se basa en las publicaciones Junji Ito Masterpiece Collection, Fragmentos del horror y Junji Ito: estudio desde el abismo del terror; y está dirigida por la realizadora Shinobu Tagashira bajo la producción de Studio DEEN.

Tomie, Soichi y más personajes de Junji Ito Junji Ito Maniac: relatos japoneses de lo macabro es como su propio título indica, una suma de relatos, pero algunos de ellos traen de vuelta a famosos personajes del universo del autor. Dos de ellos son Tomie y Soichi. La primera es una joven japonesa caracterizada por su belleza fuera de este mundo que, en realidad, se trata de una entidad diabólica que manipula a las personas. Su historia se cuenta en el manga Tomie (publicado en entre 1987 y 2000).

Por otro lado, Soichi es el protagonista de algunas historias cortas del mangaka; él se caracteriza por masticar clavos de hierro o acero todo el tiempo debido a la falta de hierro en su cuerpo. Su propósito normalmente consiste en tender trampas a sus víctimas, se le identifica como un ser caprichoso que gusta de asustar a la gente en diversas maneras.

Además de dirigir la temporada, Tagashira se encargó del diseño de los personajes en la serie animada. Las obras originales de Ito fueron escritas para la televisión por Kaoru Sawada y la musicalización de estas tiene el crédito de Yūki Hayashi. En el elenco de voces participaron Rie Suegara como Tomie, Yūji Mitsuya como Soichi, Yumiri Hanamori como Tsukiko Izumisawa, Hiro Shimono como Oshikiri, entre otros más.

Todos los capítulos de Junji Ito Maniac están disponibles en el catálogo de Netflix.

Fuente: infobae.com
El anime de Pokémon atravesará por su cambio más trascendental desde el inicio de su emisión allá por abril de 1997: Ash Ketchum y su fiel compañero Pikachu dejarán de ser los protagonistas tras más de 25 años. No obstante, antes de su despedida oficial de la serie, este inseparable dúo ya se ha embarcado en una última aventura en una minisaga de once episodios llamada “Aim to Be a Pokémon Master”.

Una vez se emitan los diez restantes, ya que el primero fue estrenado el pasado 13 de enero en Japón, Ash y Pikachu dejarán el protagónico de la serie para dárselo a los nuevos personajes que explorarán la región de Paldea. Pero ¿qué ocurrirá con el joven de Pueblo Paleta y su Pokémon una vez se alejen del anime? Afortunadamente, la misma serie ha brindado detalles sobre el destino de estos íconos de la cultura popular.

¿Qué pasará con Ash y Pikachu tras su salida del anime de Pokémon? Tal como señala el portal ComicBook, el primer episodio de la minisaga “Aim to Be a Pokémon Master” reveló las intenciones que tiene Ash Ketchum ahora que ya ha ganado el “Torneo de los Ocho Maestros” y se ha consagrado como el campeón mundial tras vencer a Lionel. Si bien al inicio de su travesía en Kanto, el joven juró en convertirse el mejor maestro Pokémon de la historia, su meta ha cambiado.

Ketchum ya no solo se conformará con el título del mejor maestro Pokémon, sino que ahora también quiere simplemente disfrutar de la belleza del mundo Pokémon. Para ello, el protagonista y su Pikachu seguirán viajando a través de las diversas regiones que existen en este universo, pero sin un propósito concreto. Es bastante probable que el joven pueda aparecer en el futuro arco de Paldea, pero ya sin ser el centro de atención.

Por ahora, solo resta esperar a abril para descubrir todos los misterios que el anime de Pokémon tiene preparados ya que es a partir de este mes que la saga de Paldea inspirada en Escarlata y Púrpura dará inicio.

Fuente: Pokémon.com
Se ha hecho de rogar, porque ya han pasado unos cuantos meses desde que se anunció la llegada de 'Sailor Moon: Cosmos' para continuar el reboot en anime de la icónica serie de Naoko Takeuchi. Este arco se dividirá en dos películas, que se estrenarán en Japón justo a tiempo para el verano.

¡En nombre de Luna, te castigaré! Para remozar el anime primero llegó 'Sailor Moon Crystal' con sus tres temporadas y después las películas de 'Sailor Moon Eternal'. Para cubrir lo que sería la quinta y temporada final de la serie y adaptar el arco 'Stars' del manga, también tendremos dos películas bajo el nombre de 'Sailor Moon Cosmos: The Movie'

La primera entrega se estrena en Japón el 9 de junio y la segunda poco después, el 30 de junio. Por ahora no se ha confirmado si se podrá ver en cines a nivel internacional, pero Netflix sí que se ha encargado de distribuir globalmente el reboot del anime y las dos películas de 'Sailor Moon Eternal' todavía están disponibles en la plataforma.

Con el nuevo tráiler también se nos ha presentado a las Sailor Stairlights, tres nuevos personajes que tendrán bastante relevancia en este arco. Respecto a los nuevos fichajes del reparto, tendremos a Saori Hayami como Taiki Kou Marina Inoue como Seiya Kou y Ayane Sakura como Yaten Kou.

Studio Deen, el estudio de 'Sasaki to Miyano' y 'Junji Ito Maniac', se está encargando de la animación junto con Toei Animation. La dirección de las películas está a cargo de Tomoya Takahashi, con Kazuyuki Fudeyasu al frente del guión y Kazuko Tadano, que trabajó en el anime original de los años 90, regresa para el diseño de personajes.

También regresa a la franquicia Yasuharu Takanashi, quien ya compuso la banda sonora de 'Sailor Moon Crystal' y de 'Sailor Moon Eternal'.

Fuente: espinof.com
Traemos más contenidos del anime de Pokémon. Se trata de información interesante de la serie.

Para aquellos de vosotros que lleváis la serie al día en su emisión japonesa, podemos compartir novedades sobre el cierre de Viajes Pokémon y la nueva serie que comienza en abril de 2023. Tras su anuncio inicial con despedida de Ash con episodios especiales, también se confirmó que habría un arco especial centrado en Ash hasta entonces de unos 11 episodios.

Tras su estreno oficial, ahora nos llega una interesante teoría procedente de GameRant que apunta a cuál sería el Pokémon que sustituirá a Pikachu en el próximo anime. Los detalles de la misma son los siguientes:

El Pokémon que sustituiría a Pikachu sería Sprigatito, principalmente porque es el Pokémon que parece tener la nueva entrenadora protagonista de la siguiente temporada. Esto se vería reforzado por todas las tradiciones que ha roto Escarlata y Púrpura y el éxito en ventas que ha tenido en Nintendo Switch desde su estreno. Además, Sprigatito es el Pokémon inicial de Paldea más popular entre los fans.

La Pokédex oficial describe a Sprigatito como un Pokémon “sensible y amoroso”, ideal para cobrar protagonismo en el anime.

No obstante, ven poco probable que el Pokémon logre reemplazar a Pikachu como mascota más reconocible de la franquicia.

Fuente: Nintenderos.com
La compañía NHK anunció que la parte tres y final para Shingeki no Kyojin (Attack on Titan) se dividirá en dos partes. La primera arribará el 3 de marzo a Japón a través de una emisión especial y, llegará a Latinoamérica por Crunchyroll el 4 de marzo. La segunda parte de capítulos se emitirá también a lo largo de este 2023, aunque por el momento no cuenta con fecha de estreno oficial.

El programa se estrenó por primera vez en 2013 y se basa en el popular manga escrito e ilustrado por Hajime Isayama. Fue publicado por Kodansha Comics y se lanzó en 34 volúmenes a lo largo de nueve años desde 2012 hasta 2021. La notificación de la tercera temporada parte 3 se llevó a cabo en abril de 2022, por medio de las redes sociales oficiales del anime.

Shingeki no Kyojin cuenta el drama de la humanidad que vive un mundo postapocalíptico. Cien años antes de que comenzara la historia, la humanidad fue llevada al borde de la extinción por descomunales criaturas humanoides llamadas ‘titanes’. Detrás de las ciudades amuralladas, el protagonista Eren Yeager vive con su hermana adoptiva Mikasa Ackerman y su amigo Armin Arlert. Eren anhelaba alistarse en Survey Corps y arriesgarse más allá de los muros para batallar contra los gigantes, con el fin de garantizar la seguridad de todos los civiles.

La sinopsis de lo que se viene en la tercera parte relata que “huyendo, la humanidad consiguió sobrevivir en una ciudad fortificada de altas murallas que se ha convertido en el último reducto de la civilización contra los titanes que campan a sus anchas por el mundo. Pero ahora esa paz está muy cerca de verse interrumpida por una serie de sucesos que llevarán al origen de los titanes y cómo aparecieron”.

En el nuevo adelanto oficial de Shingeki no Kyojin se escucha decir al protagonista: “Desde que nací ha habido una pared molesta frente a mi”, pero luego, se le ve respirando aire puro que lo acaricia mientras abre sus brazos y expresa con emoción “esto es libertad”.

No se ha confirmado el número de episodios que tendrá cada una de las partes de Shingeki no Kyojin. Por ahora, para Latinoamérica queda esperar a que llegue el 4 de marzo.

Fuente: infobae.com
Made in Abyss ha tenido un gran anuncio esta semana, se va a lanzar un nuevo proyecto animado. Más allá de eso hay poca más información, ni tan siquiera si será una nueva temporada, una película o una OVA. Aún así Made in Abyss tiene bastante material del que tirar si quieres empezar la serie por primera vez. En La Casa de EL hemos pensado que hacer una guía con el orden de visualización de la serie podría serte de ayuda, pues hay bastantes productos y puede resultar un poco complicado seguirlos.

Made in Abyss: Temporada 1 La serie, obviamente, empieza por su primera temporada, donde conocemos a los dos grandes protagonistas, Riko y Reg. Riko es una huérfana cuya madre descendió a lo más profundo del Abismo, de donde ya no puede regresar. El sueño de Riko es emprender el mismo viaje para reencontrarse con ella y ser la mejor exploradora que haya existido. Reg es una especie de niño Robot y parece que tiene alguna relación con el Abismo y con la madre de Riko…

Ambos deciden escaparse del orfanato y bajar hasta lo más profundo. De hecho consiguen traspasar varias capas en su viaje y hacer una nueva amiga, Nanachi, aunque para travesar la 6ª capa de profundidad tendrán que sacrificarlo todo.

Made in Abyss: Journey’s Dawn Después del éxito de la primera temporada se lanzaron dos películas recopilatorias. La primera de ellas cubre los capítulos del 1 al 8, aunque lo interesante de esta película es que añade varias nuevas escenas, una mejor edición y un mejor sonido.

Made in Abyss: Wandering Twilight Esta película cubre la trama de los episodios del 9 al 13 y actúa, al igual que su antecesora, como una mejora en la edición de la serie, añade una nueva escena al final, recorta varias escenas de relleno y mejoras en el sonido y la música.

Esta ya sí que es una película con nueva trama. Toda la película gira alrededor de llegar a descender hasta la 6ª capa, pero para ello deberán pasar por una prueba realmente dura, enfrentarse a un Silbato Blanco especialmente despiadado. El equipo de animación hizo muy buen trabajo eligiendo este arco en forma de película y no de serie, pues toda la tensión y las batallas se condensan mejor de esta forma.

Fuente: lacasadeel.net
La editorial Ichijinsha confirmó el viernes que el manga yuri Whisper me a love song (Sasayaku yō ni Koi wo Utau) contara con una adaptación al anime. Para celebrar el anuncio, el autor de la obra, Eku Takeshima, ha realizado una ilustración conmemorativa. Por el momento no se han dado detalles relativos a la fecha de estreno o plataformas y canales donde podrá verse este anime.

Lo que si que se ha dado a conocer han sido las seiyû que interpretarán a las protagonistas, así como el resto del staff técnico. De esta forma la actriz Hana Shimano interpretará a Himari Kino, mientras que la también actriz Asami Seto dará voz a Yori Asanagi. Por otra parte Xin Ya Cai (Arte) será el director de este anime que estará a cargo del estudio Cloud Hearts y que será supervisado por Yokohama Animation Lab (The Deer King, Psycho Pass 3: First Inspector, The Movie). Hiroki Uchida (Requiem por el Rey de la Rosa) se encarga del guion y Minami Yoshida (Mysteria Friends) del diseño de personajes. Yoshida de hecho también ha realizado una ilustración conmemorativa para este anime.

Takeshima comenzó a publicar Whisper me a Love Song en la revista Comic Yuri Hime, de la editorial Ichijinsha, en 2019. El próximo 18 de enero se editará en Japón el séptimo tomo recopilatorio de la obra. Planeta Cómic ha licenciado el manga, aunque aún no cuenta con fecha de publicación.

Himari, una enérgica estudiante de primer año de instituto, se enamora perdidamente de su senpai Yori tras escuchar la actuación de su banda el primer día de clase. Himari le dice a Yori que la quiere y, para su sorpresa, Yori le responde que ella también la quiere. Pero cuando Himari se da cuenta de que ella y su senpai sienten dos tipos de amor diferentes, empieza a preguntarse qué significa realmente el «amor»…

Ramenparados.com
Aunque tuvimos un puñaíco de episodios especiales en 2021, ya casi han pasado cinco añazos desde que terminó de emitirse la primera temporada de 'The Ancient Magus' Bride'. La historia de Chise todavía tiene mucho que dar, y aunque había quien daba el anime por cancelado, hace unos meses nos llevamos la sorpresa de que había nuevos capítulos en marcha y que llegarán esta misma primavera.

Nuevo estudio, y nueva etapa 'The Ancient Magus' Bride' es otro anime que se ha escapado de las manos de Wit Studio y en este caso ha ido a parar a las de Studio Kafka, quienes ya tienen experiencia con la serie porque se hicieron cargo de las OVAs recientes. Y ya con lo que se ha dejado ver hasta ahora, parece que se ha mantenido bien el estilo respecto a la anterior temporada.

Aunque tuvimos un puñaíco de episodios especiales en 2021, ya casi han pasado cinco añazos desde que terminó de emitirse la primera temporada de 'The Ancient Magus' Bride'. La historia de Chise todavía tiene mucho que dar, y aunque había quien daba el anime por cancelado, hace unos meses nos llevamos la sorpresa de que había nuevos capítulos en marcha y que llegarán esta misma primavera.

Nuevo estudio, y nueva etapa 'The Ancient Magus' Bride' es otro anime que se ha escapado de las manos de Wit Studio y en este caso ha ido a parar a las de Studio Kafka, quienes ya tienen experiencia con la serie porque se hicieron cargo de las OVAs recientes. Y ya con lo que se ha dejado ver hasta ahora, parece que se ha mantenido bien el estilo respecto a la anterior temporada.

El primer tráiler nos trae de vuelta a Chise y Elias, y también nos presenta a un buen puñado de nuevos personajes para esta nueva etapa de la historia. Esta nueva temporada adaptará el 'Arco de la Universidad' del manga de Kore Yamazaki, en el que ambos acuden a una escuela especializada para mejorar sus habilidades y conocimientos mágicos.

Crunchyroll emitirá la serie en simulcast, que arranca el próximo 6 de abril dentro de la temporada de primavera de anime. También se ha compartido un primer poster que hace bastante hincapié en este cambio de escenario (con uniformes escolares incluidos) y nos da un mejor vistazo a los nuevos personajes.

Fuente: espinos.com
La noticia sobre el rodaje de la serie The Last of Us en HBO Max, protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey, y que tiene previsto su estreno en enero de 2023, me ha recordado por qué fue tan difícil desconectar del videojuego original en el que se basa la serie. Por primera vez, un videojuego lograba crear una experiencia de inmersión y profunda conexión con los jugadores y las jugadoras.

Escrito por Neil Druckmann y ambientado en un mundo postapocalíptico, presenta una historia épica y aterradora: un hongo ha infectado a gran parte de los humanos convirtiéndolos en monstruos similares a zombis.

El videojuego nos pone en la piel de Joel, un superviviente a la infección que debe acompañar a Ellie, una joven inmune al hongo, en su peligroso viaje por Estados Unidos en busca de una cura para salvar a la humanidad. Pero el camino no será fácil, ya que tendrán que enfrentarse a la población infectada por el hongo y a otros supervivientes, organizados en comunidades armadas y dispuestos a luchar por los escasos recursos disponibles.

The Last of Us es un juego en tercera persona. Es decir, los ojos del jugador son externos al personaje, lo siguen pero permiten una mayor visibilidad de los alrededores. Nuestro avatar, Joel, puede usar armas de fuego, crear herramientas improvisadas con elementos que encuentra en su entorno y moverse por el escenario libremente para evitar encuentros con los enemigos. También puede enfrentarse a ellos de forma directa o táctica. El juego en este aspecto es una atractiva combinación de supervivencia, combate, sigilo y exploración.

El argumento bebe de diferentes fuentes, incluido el brote real del hongo Ophiocordyceps Unilateralis, que infecta a los insectos y puede hacer que se comporten de manera errática y agresiva. Naughty Dog, la empresa desarrolladora del juego, buscó inspiración y referencias en relatos postapocalípticos como la novela La carretera, de Cormac McCarthy, o la película 28 días después, de Danny Boyle. También bebe de las obras de los padres de la literatura y el cine de zombis, infectados y no-muertos Richard Matheson (Soy leyenda) y George A. Romero (La noche de los muertos vivientes).

A través de su historia y sus mecánicas, el juego presenta una narrativa cautivadora que provoca un efecto emocional en los jugadores desconocido hasta entonces en el medio. Los personajes resultan humanos y detallados, no solo en el aspecto tecnológico, visual y auditivo, sino principalmente en el psicológico.

Por encima de una técnica sobresaliente que llevaba al límite las posibilidades tecnológicas de la consola Playstation 3, The Last Of Us aborda temas como la decadencia de la civilización, la importancia de la familia, la creación de relaciones, la desesperanza… Todos estos conceptos estaban muy ligados a la crisis financiera global iniciada en 2008, cinco años antes de su lanzamiento, y que tan traumática había resultado para la generación millennial.

Fuente: infobae.com
Hace unos años las películas de anime nos iban llegando únicamente con cuentagotas, pero por suerte las cosas han cambiado muchísimo y cada vez podemos disfrutarlas en pantalla grande.

Este ha sido un año dorado para las franquicias entre 'Buscando a la mágica Doremi', 'Jujutsu Kaisen 0', 'Dragon Ball Super: Super Hero' y 'One Piece Film Red', y justo a puntito para cerrar el año llegó también la película de 'The Quintessential Quintuplets'.

Elige sabiamente El protagonista de nuestra comedia romántica es Futaro Uesugi, un estudiante muy aplicado cuya familia está pasando por un mal momento y acumulando deudas. Le llega una oportunidad de oro para hacer un dinerillo extra como tutor de las hermanas Nakano, unas quintillizas que tienen cero interés en estudiar y que al principio no pueden ni verle, pero Futaro consigue ganárselas poco a poco.

Después de dos temporadas de anime de 12 capítulos cada una, todavía quedaban algunos arcos de la historia por abarcar... y especialmente el final. Porque al final la gran pregunta de la serie es con quién termina casándose Futaro.

Porque como no podía ser de otra manera las cinco hermanas terminan desarrollando sentimientos complicados hacia Futaro y pronto se crea un juego de misterio sobre quién será la novia que se ha podido ver en algunas escenas del futuro.

Obviamente, si no sois fans del anime de 'The Quintessential Quintuplets' estáis llegando al final del camino para nada. Es una película de cierre y despedida dedicada a los fans de la historia, y no tiene mucho que aportar si llegas de cero a ella porque sirve de continuación natural al anime y no dedica demasiado tiempo a ponerte al día con quién es quién en caso de que alguien se fuese a enganchar de cero.

'The Quintessential Quintuplets' trata de jugar al despiste con la identidad de la futura esposa de Futaro... y precisamente tanto misterio juega un poco en su contra porque cuando por fin se descubre quién es puede resultar un poco decepcionante porque al mantener tanta intriga la importancia de esta relación queda un poco reducida.

Con la moda que se está imponiendo de adaptar ciertos arcos a formato película, sí que da la sensación de que 'The Quintessential Quintuplets' simplemente se podría haber quedado en una miniserie de cierre para darle un poquito más de tiempo a ciertas cosas. Bibury Animation Studios repite con la producción de la película, que tiene una animación muy correcta y que se mantiene al nivel de la serie de anime.

Ahora bien, para los seguidores de la serie es una comedia romántica con mucho encanto y un tono blandito y emotivo que puede llegar a empalagar demasiado. Aunque claro, también tiene algunos momentos menores de drama al indagar un poco más en el pasado de las hermanas Nakano, sobre todo al recordar a su madre.

Sorprendentemente también es a ratos una película muy madura al echar la vista atrás y ver cómo han crecido Ichika, Nino, Miku, Yotsuba e Itsuki durante la historia, y qué les depara el futuro. Entrando en los spoilers justos, lógicamente tenemos un salto temporal hacia el futuro y es muy bonito ver cómo han terminado encauzando cada una sus vidas de maneras muy diferentes.

Porque quizás 'The Quintessential Quintuplets Movie' no nos de el final de cuento de hadas que queríamos para nuestra pareja favorita, pero sí que se encarga de que todos nuestros protagonistas tengan un futuro brillante y feliz por delante.

Otra oportunidad En mayo se estreno en Japón, y en octubre finalmente Crunchyroll confirmó que podríamos verla en España y muchos otros países de Europa, aunque con un pase limitado de unos pocos días. Si en su momento os la perdisteis en pantalla grande, es el momento perfecto para volver a intentarlo: 'The Quintessential Quintuplets Movie' vuelve temporalmente a los cines.

Kinépolis ha confirmado que tendremos otra oportunidad para ver la película este fin de semana, durante el viernes 13 de enero y el sábado 14. Eso sí, las salas son muy limitaditas y únicamente se en los cines FULL HD de Barcelona y en Kínepolis Madrid Ciudad de la Imagen. En ambas ciudades 'The Quintessential Quintuplets Movie' estará únicamente en versión original con subtítulos.

Si tampoco puede ser, es muy posible que Crunchyroll termine añadiéndola en el futuro a su plataforma de streaming como ha hecho con otras películas de anime que ha distribuido a nivel internacional. Así que por ahora, paciencia.

Fuente: espinof.com

FMHM


FMHM



Radio OETH en YouTube


Radio OETH en YouTube

Universo OETH


Universo OETH