Desde el 6 de marzo de 2019 cuando la plataforma de streaming Netflix anunció que produciría una serie inspirada en Cien años de soledad, la obra cumbre del escritor magdalenense Gabriel García Márquez, han sido muchas las expectativas que se han tejido entre los admiradores de la obra de Gabo.
Luego de tres años el proyecto ha tomado forma y EL HERALDO conoció algunos detalles de la producción audiovisual basada en el libro que recién cumplió 55 años de haber sido publicado.
Lo primero que hay que decir es que el guionista puertorriqueño José Rivera se tomó el tiempo suficiente para la estructuración de los libretos, material que ha contado con el aval de Rodrigo y Gonzalo García Barcha, hijos del fallecido escritor, quienes participan como asesores de la producción.
La serie será grabada en dos temporadas y tendrá entre 15 a 18 capítulos con una duración de una hora, cada uno.
Entre las condiciones que fijaron los parientes del único Nobel de Literatura que ha tenido el país se destaca que la serie será hablada en español, también se rodadará en Colombia y además se le dará la oportunidad a actores naturales originarios del Caribe colombiano, escenario que sirvió de inspiración para que Gabo diera vida a Macondo.
En estos momentos la etapa de casting está en marcha, la productora colombiana Dynamo lidera la búsqueda de personas que puedan interpretar con la mayor realidad posible a los más de treinta miembros de las siete generaciones de la familia Buendía, cuya raíz genealógica es el matrimonio integrado por José Arcadio Buendía, fundador de Macondo y su prima Ursula Iguarán.
Hasta las 12 de la medianoche del 23 de julio se cumplirá el casting que se desarrolla en dos modalidades. El equipo de productores realizará visitas en escuelas de música y danza en municipios como Lorica, Pelayito, Cereté y Chorrillo, además de ciudades principales como Montería, Santa Marta, Bogotá y Medellín, entre otras.
Adicionalmente, cualquier persona interesada en audicionar, puede hacerlo a través de la página web www.casting100añosdesoledad.com, en la que deberá diligenciar un formato y adjuntar un video en el que realice su prueba actoral.
“Cien años de soledad es una de las obras maestras del siglo XX y se ha convertido en un referente literario de Colombia para América Latina y el mundo. Es innegable que la cultura colombiana ayudó a establecer la narrativa del realismo mágico y, por esta razón, dedicaremos el tiempo y esfuerzo necesario para que, tanto los personajes como las locaciones, estén a la altura de la obra del Nobel colombiano”, comentó sobre esta producción Francisco Ramos, vicepresidente de contenido para América Latina en Netflix.
Fuente: el heraldo.com

La serie ‘Cien años de soledad’ toma forma en el Caribe colombiano
Latest from Super User
- Blessd lanzó el esperado "Yogurcito Remix" con invitados de lujo
- Taylor Swift y Travis Kelce anuncian su compromiso
- Beéle arrasa en el ranking de canciones más escuchadas
- Will Smith acusado de usar público falso con IA en un video
- Karol G brilla en París con ocho shows exclusivos
- Lamine Yamal hizo pública su relación con Nicki Nicole.
- Falleció Jerry Adler, actor de ‘Los Soprano’, a los 96 años
- Bad Bunny, protagonista en los VMAs 2025
- Maluma elogió a El Salvador y envió un mensaje a Colombia
- Feid hace historia con “Ferxxo Green” de Pantone