Maluma quiere que otros artistas repitan su historia, por eso montó su propio sello disquero, Royalty Records. “Soy ambicioso y quiero ver a los artistas de mi tierra rompiendo como lo estamos haciendo otros artistas a nivel mundial y lo vamos a lograr con el equipo que tenemos en Royalty Records”, dijo en una entrevista con Billboard.
Por eso al frente de ese equipo puso a Juan Parra, su primer manager, que es, además, el esposo de su tía Yudy Arias, los primeros que apostaron por él.
–Cuando Juan Luis iba a cumplir creo que 16 años le dijo a Yudy que de regalo quería grabar una canción y como ella trabajaba en televisión y conocía tanta gente consiguió el estudio. Yo lo acompañé, estuvimos como seis horas en el estudio y grabó dos o tres canciones. Entre esas Farandulera, que fue la que le abrió el camino a Maluma, dice Parra.
–¿Por qué terminó de manager?
–Yo no tenía nada que ver con la música, ni me interesaba, pero cuando escuché las canciones no tuve duda de que él iba a ser grande y exitoso...
Parra sabía poco de la industria musical, pero bastante de negocios. Por eso, para empezar, le pidió a Yudy que lo contactara con el director de alguna emisora que le pudiera explicar más o menos como era la cosa. Ella lo contactó con DJ Semáforo, uno de los primeros en sonar reguetón en Medellín. Él le dijo que siguiera así, haciendo música. Cuando ya tenían 6 o 7 canciones volvió donde Semáforo y se las mostró, él escogió Farandulera y la empezaron a mover por todas partes, en colegios, excursiones de quiceañeras, llamando insistentemente a las emisoras, haciendo sonar la canción por todas partes, repitiéndola hasta el cansancio, hasta que se graba en la memoria de los más desprevenidos.
En esas apareció Guillermo Mazorra, de Sony Music, y firmaron a Maluma. Pero ni Mazorra ni Parra ni Semáforo ni nadie sabía muy bien que hacer con el reguetón, porque esa música era un fenómeno y todo a su alrededor estaba por hacer.
–Esa era la época de la piratería que le había quitado el control de la música a las disqueras, y todas estaban concentradas en enrutar la industria, además tampoco sabían como se trabajaba lo urbano. Las disqueras venían acostumbradas al pop y eso tiene otro orden y otros tiempos, y yo les decía que así no íbamos a pegar, y como es mejor pedir perdón que pedir permiso, seguí trabajando como podíamos, con lo que teníamos, con recursos propios. Ahí fue donde Maluma explotó, obviamente con muchas estrategias y mucha ayuda del equipo en el tema de marketing y de manejo de fans...
Eso que Parra hizo con Maluma en sus primeros años de carrera es lo que espera hacer de nuevo con Paulina B, Abril y Maisak, los artistas que hasta ahora ha firmado Royalty Records: hacerlos crecer, proyectarlos como artistas de talla mundial. Acercarlos a las puertas del mainstream.
fuente:elcolombiano.com
Maluma apuesta por el talento local
Latest from Super User
- Lanzan “Terrifier: The ARTcade Game”, videojuego de terror con Art el payaso
- Luis Alfonso estrena “Pupimontañera” y busca fans para su video musical
- Maluma y Kapo se unen a The Prodigez en el lanzamiento de “Flaka”
- Jhay P y Greeicy se unen en emotivo sencillo “Le Pedí a Dios”
- JC Reyes lanza álbum “Vivir Pa’ Quedarse” con colaboraciones destacadas
- El anime de Witch Hat Atelier se retrasa hasta 2026
- Karol G gana el premio a Canción del Año
- Bad Bunny domina los Latin Grammy 2025 con cinco premios
- Sabrina Carpenter protagonizará una nueva película de Alicia en el país de las maravillas
- Andrés Cepeda gana el Grammy Latino 2025 por «Bogotá»
