Mirar al cielo ha sido, durante siglos, una forma de buscar respuestas a las preguntas más complejas del universo. Para Elio Solis, el niño de 11 años que protagoniza la nueva película de Disney Pixar, el firmamento parece contener la solución a su mayor inquietud: encontrar un lugar donde realmente sienta que pertenece. Elio sueña con viajar al espacio, no para explorar sus maravillas, sino para escapar de la soledad que lo envuelve en la base militar donde vive con su tía Olga, quien asumió su cuidado tras la muerte de sus padres. Su plan suena improbable, hasta que un error en los controles militares lo pone, por accidente, en contacto con vida extraterrestre. Así comienza su inesperado viaje intergaláctico, guiado por un grupo de excéntricos alienígenas que aportan humor a una historia conmovedora sobre identidad, pérdida y pertenencia.
Como suele ser tradición en el universo de Disney Pixar, la historia de Elio germina a partir de una experiencia personal. El proyecto iba a marcar el debut en solitario de Adrián Molina, codirector de la aclamada “Coco”, quien se inspiró en sus vivencias como niño latino criado en una base de la Fuerza Aérea e hijo de un militar. Sin embargo, con la producción ya en marcha, Molina decidió dar un paso al costado para concentrarse en la ya confirmada secuela de “Coco”. En su lugar, el estudio confió la dirección a dos mujeres con sólida trayectoria en Pixar: Domee Shi, directora de “Turning Red”, y Madeline Sharafian, nominada al Oscar por su cortometraje “Burrow”. Bajo su liderazgo, la película tomó un nuevo rumbo, incorporando referencias a clásicos de la ciencia ficción y el cine de terror para construir un lenguaje visual y narrativo distinto dentro del cine de animación.
“Queremos que ‘Elio’ se sienta como una carta de amor a la ciencia ficción”, nos dice Madeline Sharafian, durante una videoconferencia con “Saltar Intro” de “El Comercio”, poco antes del estreno del filme. “Ni Domee ni yo habíamos trabajado antes en un proyecto de ‘sci-fi’ y por eso quisimos probar todos los sabores que pudiéramos conseguir. Verán que hay secciones que se sienten un poco como ‘Star Wars’ en la película, por el uso de la música, y otras secciones, que tienen un estilo muy distinto”, cuenta la directora sobre el espíritu ecléctico del filme que las llevó a incluir referencias a “La cosa” de John Carpenter y “Alien” de Ridley Scott en el metraje final.
Fuente: el comercio.com

Disney Pixar anuncia “Elio” su nueva película
Latest from Super User
- Blessd lanzó el esperado "Yogurcito Remix" con invitados de lujo
- Taylor Swift y Travis Kelce anuncian su compromiso
- Beéle arrasa en el ranking de canciones más escuchadas
- Will Smith acusado de usar público falso con IA en un video
- Karol G brilla en París con ocho shows exclusivos
- Lamine Yamal hizo pública su relación con Nicki Nicole.
- Falleció Jerry Adler, actor de ‘Los Soprano’, a los 96 años
- Bad Bunny, protagonista en los VMAs 2025
- Maluma elogió a El Salvador y envió un mensaje a Colombia
- Feid hace historia con “Ferxxo Green” de Pantone